¿Por qué las revoluciones generalmente terminan reemplazando un conjunto de opresores por otro?

Cada revolución es particular en sí misma y los resultados pueden llegar mucho más allá de lo que es aparente al principio.

Tome la revolución haitiana de principios de 1790. El éxito de ese levantamiento no ha dado forma a una nación estable o próspera históricamente. Pero tuvo un efecto dominó mucho más allá de las costas de Haití. Todo comenzó en 1791 y en 1794 el Consejo Nacional francés votó para abolir la esclavitud en todas las colonias francesas.

La Revolución Americana es un ejemplo de éxito revolucionario. La Revolución Francesa a menudo se presenta como un ejemplo de fracaso. Pero la Revolución Francesa representó una gran ruptura con el pasado y dio origen a muchos elementos modernos de la sociedad. Y sí, estos nacimientos fueron acompañados por grandes cantidades de sangre. Se puede argumentar que la Revolución marcó el comienzo de la era moderna. A raíz de las revoluciones estadounidense y francesa, comenzamos a ver el surgimiento de repúblicas y democracias liberales. El estrangulamiento de las monarquías y la iglesia se rompió. Lamentablemente, la guerra total también parece haber sido producto de estas revoluciones.

A menudo, las ideas detrás de las revoluciones son como las cosas que se encuentran en la Caja de Pandora: una vez que han visto la luz del día, nunca podrán regresar a la oscuridad. Y aunque los ideales de una revolución pueden ser frustrados y distorsionados incluso en la victoria, los ideales mismos son ahora parte del cuerpo político internacional, ahora existen en las mentes de hombres y mujeres. Están allí como montañas y como montañas, la humanidad buscará sus cumbres.