¿Cuál fue el papel de George Soros en la “Revolución de las Rosas” de Georgia?

Esto depende de a quién le preguntes. Si le preguntaras a Shevardnadze, él diría que la Revolución de las Rosas fue completamente culpa de Soros. Si le preguntaras a Saakashvili, probablemente diría que Soros era simplemente un partidario rico de un movimiento a gran escala. Si le preguntas a Soros, él diría que su papel en la revolución ha sido exagerado.

Lo que sí sabemos es que las organizaciones que financia Soros, es decir, el Open Society Institute, proporcionaron la mayoría de la capacitación y la financiación que recibieron los líderes de la revolución, y ayudaron a organizar las protestas. Soros siempre ha presionado por la democracia en Europa del Este y la ex Unión Soviética. Sin embargo, Georgia tiene una larga historia de lucha por la independencia, y se podría argumentar que, incluso sin los fondos de Soros, la política corrupta de Georgia de principios de los años 2000 habría llevado a la gente a las calles, de todos modos.

Soros, esencialmente, era un financiero bien ubicado para el movimiento. A Soros le gusta minimizar su propia participación personal, así como la de OSI, aunque esto puede ser en parte para calmar los temores de otros países adversos a la democracia en los que OSI funciona. No se puede decir categóricamente que la Revolución de las Rosas no habría ocurrido sin Soros y OSI; Sin embargo, el respaldo financiero y social que la oposición recibió de ellos fue invaluable. Varios ex ejecutivos de OSI están sirviendo actualmente en el gobierno georgiano. Algunos atribuyen esto a Saakashvili que les debe una deuda; otros, a Saakashvili queriendo que su gobierno se vea lo más occidental posible.

Este artículo que se publicó recientemente en Forbes ayudará a responder
sus preguntas sobre el papel de George Soros en la “Revolución de las Rosas” de Georgia:

La líder del Partido Laborista de la oposición de Georgia, Shalva Natelashvili, sostiene que “Efectivamente, George Soros es el presidente de Georgia, mientras que [el Presidente] Saakashvili y el [Primer Ministro] Zurab Zhvania son
sus gobernadores La fundación de Soros nominó a nueve ministros del gobierno georgiano, y todos fueron nombrados. Cuando cumplan su misión, deberán entregar los puestos clave en el gobierno, las palancas económicas y políticas del poder, los puertos y los ferrocarriles a Soros “.
Puedes leer la historia completa aquí: http://www.forbes.com/sites/rich