“Draupadi tiene cinco maridos, pero ella no tiene ninguno.
Tenía cinco hijos, y nunca fue madre …
Los pandavas le han dado a Draupadi …
Sin alegría, sin sentido de victoria
No hay honor como esposa
Sin respeto como madre
Solo el estado de una Reina …
Pero todos se han ido
Y me quedo con una joya sin vida
Y una corona vacía …
Mi maternidad desconcertada
Se retuerce las manos y se esfuerza por llorar “.
Un largo poema “Kurukshetra”, escrito por Amreeta Syam, transmite esta angustia de Panchali (Draupadi), nacido sin ser pedido por su padre, despojado de hermanos e hijos y su amada sakha (amiga) Krishna.
Draupadi fue una princesa heroica de la epopeya hindú de Mahabharata. Una que era firme y una mujer con una voluntad inquebrantable. La orgullosa y enojada heroína del épico Mahabharata, Draupadi ha seguido siendo una enigmática mujer de fondo.
Draupadi era la hija de Drupad, el rey de Panchala, y la esposa y la reina de los cinco grandes Pandavas, reconocidos por su belleza y su voluntad de granito. Volcánica, redujo a sus enemigos a las cenizas. Esta ardiente princesa empeñada en la venganza también podría ser compasiva y generosa. Draupadi había desarrollado la fuerza para soportar las pruebas de la vida. Había resuelto firmemente no dañar a las buenas personas y no doblegarse ante los malvados. Draupadi era una mujer, pero se hizo tan famosa como los heroicos Pandavas debido a tal determinación. Su personalidad era de relámpagos y truenos. Esta heroína inolvidable no es menos que Bheema o Arjuna en fuerza y espíritu, valor y virtud. Su historia es una saga de sufrimiento y desgracia, pero tomó todo con calma y venció a cada uno de los autores de su humillación y agonía. Draupadi encuentra a sus cinco esposos desechándola repetidamente: cada uno toma al menos una esposa más; ella nunca consigue a Arjuna para ella sola porque se casa con Ulupi, Chitrangada y tiene a Subhadra como su favorito. Yudhishthira la promete como un chattel en un juego de dados; y finalmente, la dejan morir sola en el camino como una pobre, completamente rikta , agotada en todos los sentidos.
- ¿Qué naciones probablemente sobrevivirían a una guerra mundial nuclear completa?
- ¿Las bombas de fisión son más difíciles de desarrollar que las bombas de fusión?
- ¿Qué hacen los portaaviones cuando no están en guerra?
- ¿Qué es una estrategia de apoyo “para todos”?
- ¿Cuántos arqueros se necesitarían para derrotar un ataque de 100 soldados a caballo (caballería)?
Draupadi, que significa hija de Drupad, también era conocida por varios otros nombres. Como princesa del reino de Panchal, era conocida como Panchali. Como la nieta de Prushata era conocida como Parsati. [Draupadi es ayonija, no nacido de mujer. ] [*] Draupadi nace del fuego y, por lo tanto, a menudo se lo llama Yagnyaseni. También se la llama Krishnaa porque era de piel cobriza, ojos ardientes y cabello largo y negro. Ella recibió una fragancia de loto azul flotando por una krosha completa (2 millas) y, por lo tanto, se la llamó Yojanagandha (cuya fragancia se puede sentir por millas). [Draupadi solo disfruta de la relación única de sakhi (amiga) con su sakha (amigo masculino) Krishna. Ella era una verdadera virgen, y tiene una mente propia. ] [*] EMERGENCIA DE DRAUPADI
DE LA PIRE SANTA
Durante muchos años, Drupad, rey de Panchal, no tuvo hijos. Entonces, para tener hijos realizaba tapas (rituales rigurosos); solo pensaba en Dios día y noche y le rezaba. Dios lo bendijo, y dos niños nacieron del fuego del refugio encendido por Drupad para cumplir su determinación de venganza contra Dronacharya, su enemigo, a través de su muerte. El primero en salir de la pira sagrada fue un hijo, llamado Dhrishtadyumna, y el segundo, una hija llamada Draupadi. Así Draupadi nació del fuego de la venganza, la ira y la pasión. En realidad, ella llega como un bono porque Drupad estaba realizando el yajna para obtener un hijo que se vengaría de Drona y no había pedido una hija en absoluto. Draupadi brota del fuego completamente desarrollado, en la floración de su juventud, del yajna vedi , la pira sagrada, que no requiere un útero humano, ignorando la ausencia de la reina de Drupad que no pudo responder a la convocatoria del sacerdote porque su baño estaba incompleto .
Draupadi era una mujer extremadamente hermosa, inteligente y virtuosa, con su cuerpo que olía a loto fresco. Hay pocas mujeres en la mitología hindú que fueron agresivas y que expresaron su opinión en un mundo de hombres. Draupadi fue uno de ellos. Es considerada por muchos como la primera feminista de la mitología india. En el momento de su nacimiento, una voz celestial había proclamado: ” Esta belleza incomparable ha nacido para desarraigar a los Kauravas y establecer la regla de la religión “. Las circunstancias que llevaron a su nacimiento comenzaron a tomar forma mientras su padre aún era joven.
Drupad era el príncipe de Panchal. Su padre, el rey Prushta, lo envió a la ermita del sabio Agnivesh para su educación. Allí Drupad conoció a un brahmán, Drona, el hijo del sabio Bharadwaj. En un momento de camaradería, Drupad juró que compartirían igualmente lo que sea que los dos poseyeran. Ambos tomaron caminos diferentes después de completar su educación.
A su debido tiempo, Drupad se convirtió en el rey de Panchal. Pero la vida no era buena para Drona y estaba sumido en la pobreza. Desesperado, recurrió a Drupad, con la esperanza de recibir ayuda, basándose en la promesa que una vez hizo Drupad. Sin embargo, Drupad insultó a Drona y le dijo que la amistad solo tenía lugar entre iguales y que podía ayudar a Drona solo si venía a pedir limosna, en lugar de citar la promesa de Drupad basada en la amistad. Drona se fue pero el insulto se infundió en su alma, esperando el momento apropiado para estallar.
Con el tiempo, Drona fue nombrado instructor de guerra para los príncipes reales de Hastinapur, los hijos de Pandu y Dhritarashtra. Sin embargo, el tiempo no podía apagar las llamas de venganza que aún ardían dentro de él. Como gurudakshina (honorarios que se debían a un instructor, después de que la educación de los estudiantes se completara) les pidió a los príncipes que le llevaran a Drupad como prisionero. Los príncipes expertos en el arte de la guerra llevaron con éxito al rey Drupad encadenado a Drona. El brahmán dijo riendo al rey: “Una vez que me prometiste la mitad de tu riqueza, pero te negaste a canjear la promesa. Hoy soy dueño de toda tu riqueza, pero honraré nuestro vínculo de la infancia, te daré la mitad y dejaré pasar. ser pasado “.
Pero Drupad no estaba dispuesto a dejar pasar lo pasado. Ahora le tocaba a él cuidar el insulto. Era demasiado viejo para vengarse. Ninguno de sus tres hijos, Shikhandi, Satyajit y Vikra, tenían la habilidad suficiente para derrotar a Drona. Para obtener tal descendencia, le pidió al sabio Yaja que realizara un sacrificio. Yaja fue asistido por su hermano menor Upayaja (algunos textos dicen que Yaja ayudó a Upayaja) y, por lo tanto, se prepararon dos ofrendas. Desde su primera descendencia hasta el fuego del sacrificio surgió un hijo adulto, armado con una espada y un arco. Era Drishtadyumna, destinado a matar a Drona. De la segunda oferta surgió una hija adulta, cuyo deslumbramiento cegó el ojo. Ella era Draupadi. Cuando Draupadi salió del fuego, hubo un oráculo de que ella se pondría del lado de Dios contra los malvados Kauravas.
[Draupadi es el único caso que encontramos en la mitología épica de un sati que se convierte en kanya. Se dice que en un nacimiento anterior como Nalayani (también llamada Indrasena), se casó con Maudgalya, un sabio irascible que padecía lepra. Estaba tan completamente entregada a su marido abusivo que cuando un dedo suyo cayó en su comida, lo sacó y se comió el arroz con calma sin asco. Complacida por esto, Maudgalya le ofreció una bendición, y ella le pidió que le hiciera el amor en cinco formas encantadoras. Como era insaciable, Maudgalya se hartó y se convirtió en asceta. Cuando ella protestó e insistió en que él continuara con su vida amorosa, él la maldijo para que renaciera y tuviera cinco esposos para satisfacer su lujuria. Entonces ella practicó penitencia severa y complació a Lord Shiva con sus oraciones. Él le concedió una bendición. Nalayani dijo que quería un marido y para asegurarse de que se escuchara su solicitud, lo repitió cinco veces en total. Shiva luego dijo que en su próxima vida tendría cinco esposos. Obtuvo la bendición de recuperar la virginidad después de estar con cada esposo. ] [*] Así, al afirmar su feminidad y negarse a aceptar una vida de servilismo ciego a su esposo, Nalayani, el sati, se transformó en Yajnaseni, la kanya. Algunas fuentes tienen una narración ligeramente diferente. Draupadi hizo su pedido solo una vez, pero agregó una larga lista de cualidades que quería en su esposo. Lord Shiva dijo que sería imposible encontrar un hombre con todas estas cualidades. Por lo tanto, tendría cinco maridos en su próxima vida. Todos juntos poseerían las cualidades que ella había enumerado. [Según Brahmavaivarta Purana, ella es la reencarnación de la Maya Sita (Sita de la sombra – esposa del Señor Rama, una encarnación del Señor Vishnu y héroe de Ramayana) que, a su vez, era Vedavati, renacida después de un abuso sexual a manos de Ravana, y se convertiría en el “Lakshmi de los Indras”] [*] (una de las formas de la Diosa Lakshmi, consorte eterna del Señor Vishnu) en el cielo.
Draupadi y Lord Krishna compartieron una relación muy especial. Como es sabido por los admiradores del gran poema épico Mahabharata, Draupadi siempre consideró al Señor Krishna como su Sakha o su querido amigo y Krishna se dirigió a ella como Sakhi, esto como símbolo del amor platónico que existe entre el ardiente Draupadi y la octava encarnación del Señor Vishnu, Krishna Draupadi es el instrumento del Señor Krishna. Utilizándola, se dio cuenta de su mega-plan de aniquilar a los malvados Kauravas. La elección de Draupadi como el instrumento, que causó sus acciones, explica el lugar especial que ella tenía en su esquema de cosas, Draupadi fue sometida a severas pruebas en su vida. La única amiga verdadera, que validó su personalidad y acudió a su rescate cada vez que se encontraba en circunstancias terribles, fue Krishna, cuya presencia divina experimentó constantemente en su vida. SWAYAMVARA DE DRAUPADI
Fue el Swayamvara (un ritual en el que a la princesa se le permitió elegir a su novio de entre un grupo de contendientes) de Draupadi, la princesa de belleza inigualable, donde los Reyes y los Príncipes se reunieron en cientos, cada uno ansioso por casarse con la princesa. El rey Drupad, padre de Draupadi, organizó un concurso. En el centro de la sala se erigió un dispositivo mecánico; sobre él se colocó un objeto giratorio en forma de pez. El reflejo de este pez giratorio se podía ver en el agua debajo. Un arco muy pesado se mantuvo cerca. Cualquiera que quisiera la mano de Draupadi en matrimonio tenía que levantar el enorme arco, doblarlo y atar la cuerda del arco, luego, mirando el reflejo, tenía que apuntar con cinco flechas y derribar el pez giratorio. Tal sería un héroe digno de la mano de Draupadi. Muchos de los reyes reunidos se retiraron, tan pronto como se enteraron de este concurso. Los cientos de príncipes que habían venido a casarse con Draupadi fueron todos golpeados.
ARJUNA GANA EL CONCURSO EN
EL SWAYAMVARA DE DRAUPADI
Tanto Krishna como Draupadi aparecen por primera vez juntos en el Swayamvara Sabha y hacen intervenciones decisivas. El rechazo categórico de Panchali, totalmente inesperado, de aceptar a Karna como pretendiente es lo que altera toda la complexión de esa asamblea y, de hecho, el curso de la epopeya misma. La afrenta a Karna siembra las semillas del asalto en el juego de dados. Pandavas disfrazados de brahmanes llegaron al Swayambhara Sabha, y Arjuna ganó a Draupadi perforando con una flecha, el ojo de un pez en movimiento en un poste alto. Además de Pandavas, los reyes y los príncipes se enojaron mucho y es su futuro Sakha, Krishna, quien interviene para poner fin a la escaramuza entre los furiosos reyes y los Pandavas disfrazados.
Los Pandavas y Draupadi regresaron a casa desde la sala Swayamvara. La princesa que no había visto el sol del mediodía, tuvo que caminar millas en el calor sofocante para llegar a su nuevo hogar. Arjuna anunció a su madre que había traído a casa un premio que tan hábilmente ganó. Cuando Kunti (madre de Pandavas) escuchó esto sin verlos, les pidió que compartieran lo que habían traído entre ellos. Así los saludaba diariamente para asegurarse de que permanecieran unidos. Manteniendo la palabra de su madre, dividieron a Draupadi entre ellos como si ella fuera un objeto. Es cierto que Arjuna pudo recibir la mano de Draupadi al completar una tarea difícil y hábil, pero no fue un premio que ganó porque era Swayamvara de Draupadi; ella tenía derecho a elegir a su esposo. Arjuna demostró ser digno, Draupadi misma tomó la verdadera decisión. Podría haberse casado con Karna, que también podría haber realizado la misma tarea, pero le negó el permiso para participar. Por lo tanto, de cierta manera, Arjuna degradó a Draupadi al reclamarla como premio y su hermano mayor, Yudhishtira, la insultó aún más al cumplir el deseo de su madre al tratarla como si fuera un objeto ganado en un concurso.
Los cinco Pandavas eran considerados guapos y valientes y definitivamente no habrían tenido problemas para casarse con mujeres de alto nacimiento y belleza, sin embargo, todos eligieron ser el esposo de la bella Draupadi. Fue víctima de las circunstancias y no tuvo control sobre la situación cuando le dijeron que tenía que casarse con cinco hombres al mismo tiempo. Se esperaba que amara a todos sus maridos por igual, lo que de hecho es algo difícil de hacer. Temía el tipo de compromiso sexual que le pedían que hiciera. Puso su preocupación de una manera menos explícita ante Krishna. “¿Cómo voy a dividirme física y emocionalmente entre cinco esposos?” El Señor Krishna le dijo a Draupadi que pasara un año con cada esposo. Durante ese período, el resto de sus esposos no tendrán ningún contacto sexual con ella. Se les prohibirá entrar en la cámara en la que Draupadi y el esposo del año pasan momentos íntimos. Si uno lo hace, incluso accidentalmente, sería exiliado por doce años. Así Draupadi se convirtió en el consorte común de los cinco Pandavas.
Su vida conyugal estaba estrictamente regimentada, lo que requería un tremendo autocontrol. Todos sus sentimientos y emociones necesitaban un gran ajuste cuando ella cambió su estilo de vida para cada esposo en consecuencia. No sería demasiado difícil darse cuenta de la tremenda responsabilidad que tuvo que asumir como esposa de los cinco héroes que llevaron una vida tormentosa. A pesar de las dificultades, surgió como una de las mujeres más respetadas en la historia épica. Valientemente aceptó este desafío a su feminidad, asumió la tarea y la llevó a una fructífera conclusión. A su debido tiempo, Draupadi tuvo cinco hijos, uno de cada uno de sus maridos. Prativindhya era el hijo de Yudhishtir, Srutasoma de Bhima, Srutakirti de Arjun, Satanika de Nakul y Srutakarma de Sahadev.
Draupadi vivía no solo en una relación poliandrosa, sino también en una polígama porque los hermanos Pandava tenían otras esposas. Bhima ya estaba casada con la demonia Hidimba. Arjun se casó con varias princesas después de su matrimonio con Draupadi, incluida la hermana de Lord Krishna, Subhadra. Mientras que las otras princesas se quedaron en los reinos de sus padres, Subhadra vino a Indraprastha a vivir con él. Después de la muerte de Shishupala y Jarasandha, Nakul y Sahadev se casaron con sus hijas como muestra de amistad. Draupadi manejó esta delicada relación armoniosamente. Pero ella no había olvidado la razón de su nacimiento y estaba esperando su momento.
La belleza e inteligencia incomparables de Draupadi se convierten en la causa de su miseria. Ella está encantada con Arjuna, la ganadora del concurso de tiro con arco, preparada para su mano, pero su padre la rechaza como la novia de los cinco Pandavas por consejo del sabio Vyasa. Su cruel destino la divide como una posesión entre cinco maridos y corta su personalidad.
Draupadi pasa un año por turno con cada uno de sus maridos. Se le niega la plenitud de la vida matrimonial con Arjuna, a quien ama con todo su corazón. Ella nace del fuego de sacrificio (yajna) y se llama “Yajnaseni”; Fiel a esta denominación, arde con los malos tratos de los hombres y también es la razón de que otros ardan por sus reacciones. Ella está en el salón de actos abierto provocó juramentos y votos de represalia.
En la India antigua, las mujeres ocupaban una posición muy importante, de hecho, una posición superior a los hombres. Es una cultura cuyas únicas palabras para fuerza y poder son femeninas: “Shakti” significa “poder” y “fuerza”. Todo el poder masculino proviene de lo femenino. La evidencia literaria sugiere que los reyes y las ciudades fueron destruidas porque una mujer soltera fue perjudicada por el estado. Por ejemplo, el Ramayana de Valmiki nos enseña que Ravana y todo su clan fueron aniquilados porque secuestró a Sita. Mahabharatha de Ved Vyasa nos enseña que todos los Kauravas fueron asesinados porque humillaron a Draupadi en público. Draupadi se presenta como teniendo una personalidad brillante y fuerte muy impresionante y se proyecta como la causa principal de la batalla de Kurukshetra.
Después de que Draupadi se casó con los cinco príncipes, los Pandavas, su madre Kunti y Draupadi regresaron a su reino, siendo gobernados por su tío, Dhritarashtra. El reino se dividió en dos, Indrapastha y Hastinapur, para evitar conflictos entre los Pandavas y los Kauravas. Los Pandavas hicieron de la ciudad de Indraprastha su capital. El palacio en Indrapastha fue construido por el arquitecto demonio, Moy. El palacio era celestial y estaba repleto de todo tipo de arquitectura ilusoria maravillosa.
Una vez pensaron en realizar el gran sacrificio (yagna) de Rajsuya. Se construyó un enorme y maravilloso salón. La belleza, la grandeza y la decoración del salón de actos para el Yagna dejaron boquiabierto al visitante con asombro. El Señor Krishna supervisó personalmente la realización del sacrificio Rajsuya. A los Kauravas no les importa ver el esplendor de sus primos. Aún así también asistieron. Lamentablemente, Duryodhana fue avergonzado allí. En el nuevo palacio tomó un estanque para el piso pulido y cayó al agua. Draupadi se rió de esto. Más adelante vio que el piso brillaba con un alto brillo y pensó que era un estanque; así que levantó su ropa para que no se moje. De nuevo hubo oleadas de risas. En ese momento, Draupadi se rió de Duryodhana, diciendo que “el hijo de un ciego sería ciego”. Algunas versiones de Mahabharata no admiten esto, aunque sí menciona la risa cordial. Estos momentos insultantes perforaron Duryodhana profundamente dentro de él. Sin embargo, debido a este insulto y la envidia dentro de él, del lujo de los Pandavas, Duryodhana decidió humillarlos y, por lo tanto, les propuso jugar un juego de dados. JUEGO DE DADOS ENTRE
PANDAVAS Y KAURAVAS
Yudhishthira era muy aficionado a los juegos de azar (juego de dados). Pero él no era un experto. Shakuni, tío materno de Kauravas, era un jugador muy experimentado. Yudhishthira siguió perdiendo. Ofreció sus carros, caballos y elefantes como estacas y los perdió; y finalmente perdió su reino, Indraprastha, también. Finalmente, él y sus cuatro hermanos se convirtieron en esclavos del rey Kaurava. Perdió a Draupadi también en esta apuesta. Habiendo ganado los Kauravas, Duryodhana ordenó que Draupadi fuera arrastrado a la corte. Los Pandavas inclinaron la cabeza avergonzados. Yudhishthira ahora sabía de qué acción injusta era culpable. Pero ahora era demasiado tarde y el arrepentimiento era inútil. Cuando Draupadi escuchó esta noticia, estaba aturdida. Pero en lugar de obedecer mansamente a su esposo Yudhishthira, envió una pregunta que nadie pudo responder. Ella le preguntó a su esposo Yudhishthira, si él la había prometido antes o después de haberse perdido en la apuesta. Ella argumentó que si él se había comprometido primero, no tenía derecho sobre ella, ya que ya era un esclavo. Más tarde desafió el juego tan ilegal como argumentó, que Duryodhan, un Kaurava, no había colocado a sus hermanos y esposa como una estaca igual. Mahabharata nos cuenta cómo la asamblea comenzó a silbar ruidosamente cuando Yudhishthira estacó a Draupadi. Posiblemente, la propiedad de la esposa por parte del esposo fue reconocida pero no respetada en la sociedad. El Ramayana predica que no hay mayor regalo para un hombre que su esposa. Pero la frase regalo para un hombre da la impresión de que la esposa es simplemente un objeto para proporcionar felicidad al hombre.
DESROBO DE DRAUPADI
POR DUHSSHASANA (VASTRAHARANA)
Duryodhan ordenó a Dusshasana que arrastrara a Draupadi por el pelo a la corte real ante la gran asamblea de personas y luego la desvestiera por completo. Karna la llama una mujer pública cuya ropa o desnudo es irrelevante. Draupadi miró a todos los ancianos en la corte – Dhritarashtra, Bheeshma, Drona, Kripa y Vidura – con sus ojos pidiendo ayuda. Pero todos los ancianos estaban en silencio. Los sujetos quedaron atónitos. Sus maridos se sentaron con las cabezas inclinadas. Draupadi tenía una maravillosa combinación de intensidad que se adapta a los kshatriyas y el perdón que se adapta a los devotos. Ella era muy inteligente y bien informada. Tenía una mente brillante, era totalmente “una en sí misma” y no dudó en reprender a los ancianos de Kuru por contrarrestar la maldad. Cuando Dusshasana la arrastraba por el pelo hacia la corte, ella lo ridiculizó para mostrar su destreza contra sus maridos. También reprendió audazmente a los ancianos presentes en la corte y les pidió que hicieran justicia. Ella gritó a sus maridos silenciosos. Pero nadie vino por ayuda. Al no encontrar respuesta, con una presencia mental de mercurio, aprovecha un ritual social para arrebatar algunos momentos de respiro de las manos que saquean. Bhima mata a Dusshasana en el
BATALLA DE KURUKSHETRA Y
RECOGE SU SANGRE A
LAVAR EL PELO DE DRAUPADI
Su discurso gotea de sarcasmo. Los ancianos a quienes ella saluda ceremoniosamente, usando deliberadamente la palabra “deber”, han permanecido en silencio ante la exhortación de Vidura de cumplir con su deber y proteger a la nuera real. Finalmente, el hermano de Duryodhan, Vikarna, apoyó a Draupadi, pero Karna se burló de él y cuestionó su apoyo para ella. Así, a pesar de ser humillado, Draupadi ganó moralmente. Nadie podría refutar su lógica. Ella dijo “donde la justicia y la justicia no existen, deja de ser un tribunal; es una pandilla de ladrones”. En respuesta a la gran cantidad de palabras duras de Draupadi, Dusshsana sonrió y pronunció palabras malvadas. Bheema (el tercer Pandava) explotó como un volcán ahora. Él tronó con ira y prometió quemar las manos de Dusshasana. Dusshasana debería haber respetado a Draupadi, su cuñada, como su propia madre. Pero en cambio, la malvada Dusshasana comenzó a tirar de su sari. El llanto y los lamentos de Draupadi habrían llevado una piedra a la misericordia. Draupadi se volvió hacia el Señor Krishna mientras sus maridos inclinaban la cabeza avergonzados. Lanzó las dos manos y, con ambas manos en señal de saludo, lloró a Krishna, y milagrosamente, cuanto más Dusshasana se quitó la bata, más aún estaba allí en su persona. A varios metros de la túnica que sacó, aún estaba allí. Dusshasana estaba cansada dibujando su sari, pero no pudo encontrar el final. Esto nos muestra el vínculo entre un hermano y una hermana o la promesa de seguridad. Draupadi le dio al Señor Krishna una pequeña hebra de su sari para atarla en su dedo herido, durante un duelo con el cruel Shishupala. En ese momento, Krishna le había prometido a Draupadi una seguridad constante. El Señor Krishna cumplió su promesa durante estos momentos difíciles de Draupadi y le dio una sari interminable, una que nunca podría ser eliminada y así proteger su honor.
La lesión del dedo del Señor Krishna tiene otro origen popular en la mitología: durante las celebraciones asociadas con el festival Sankranthi, Krishna estaba participando de la caña de azúcar recién cosechada que le ofreció Gopis de acuerdo con las costumbres del festival. Para exprimir el jugo de las cañas de azúcar, Krishna tuvo que cortarlas. Mientras lo hacía, sin darse cuenta se cortó el dedo meñique. Al ver sangre en su dedo, Satyabhama, la esposa de Krishna, con su orgullo característico, ordenó a las Gopis que entraran a la casa a buscar un paño para vendar el dedo. Draupadi, que también estaba allí, sin embargo, por su amor y preocupación por Krishna, inmediatamente arrancó un trozo de tela del extremo de su nuevo sari y vendó el dedo del Señor. Para Lord Krishna, esto significaba Raksha Bandhan e inmediatamente tomó a Draupadi como su hermana. Draupadi fue un gran devoto del Señor Krishna, quien es todopoderoso, omnisciente y omnipresente.
Después de fracasar en sus esfuerzos por desvestir a Draupadi, Duryodhana le dio unas palmaditas en los muslos y le ordenó a Draupadi que se sentara en su regazo, ya que se suponía que debía obedecer sus órdenes, ya que ahora era su esclava después de que su esposo, Yudhishtira lo había perdido en el juego de dado. Al escuchar esto, Draupadi maldijo a Duryodhana de una muerte con un muslo roto. Draupadi también hizo un voto de que no se engrasaría ni se ataría el cabello hasta que pudiera lavarse el cabello con la sangre de Dusshasana, después de que lo mataran. En ese momento, Bheema, el tercer Pandava, arremetió y prometió vengar el insulto al que Draupadi fue sometido. Bheema mató a Dusshasana en la guerra de Kurukshetra y Draupadi finalmente se lavó el cabello con la sangre de Dusshasana. Bheema también rompió el muslo de Duryodhana en la batalla final de Kurukshetra. Finalmente convencido por Vidur, Dhritharashtra se burló de Duryodhana y le pidió a Draupadi tres bendiciones. Pero Draupadi simplemente buscó que sus esposos fueran liberados de inmediato de la esclavitud y, como segunda bendición, pidió sus armas. Cuando Dhritharashtra le pidió que pidiera más. Ella respondió que sus maridos eran fuertes y capaces de ganar todo el resto que habían perdido por sí mismos.
Compra este set de muñecas BHIMA BATTLING DUSSHASANA IN THE
BATALLA DE KURUKSHETRA – ESTILO KATHAKALI
Draupadi logró recuperar la libertad de sus esposos esclavizados. Karna le rindió un notable homenaje, diciendo que ninguna de las bellas mujeres famosas del mundo ha logrado tal hazaña: como un bote, ha rescatado a sus maridos que se estaban ahogando en un mar de penas. Con sorprendente dignidad, se niega a tomar el tercer don que le ofreció Dhritharashtra, porque con sus maridos libres y en posesión de sus armas, no necesitaba un don de nadie. Ninguna feminista del siglo XXI puede superarla al hacerse cargo de sí misma. ¿Podemos imaginarnos a alguna mujer teniendo que sufrir el intento de desnudarse con sus maridos sentados en silencio? then facing abduction in the forest and having to countenance her husband forgiving the abductor; be molested again in court and be admonished by her husband for creating a scene; then be carried off to be burnt alive; thereafter, when war is imminent, witness her husbands asking Krishna to pursue peace; and finally find all her kith and kin and her sons slain – and still remain sane?
LORD KRISHNA SAVING DRAUPADI
FROM THE WRATH OF SAGE DURVASHA
When Dhritharashtra returned their kingdom also and tried to console the Pandavas, the Kauravas were angry. They decided to play the dice again with Pandavas and whoever was defeated would have to give up the whole Kingdom and remain in the forest for twelve years, and then for another year live incognito (that is, without being recognized by others). If they were recognized by anybody during that period, then they had to repeat the twelve years’ stay in the forests and spend a year incognito. This was the condition of the match. Yudhisthira was defeated again. The Pandavas gave up their royal robes and put on clothes made of bark of trees. Draupadi followed her husbands, giving up her life of luxury in palaces. So the forest life of the Pandavas began. Lord Krishna was the beloved God of Draupadi. He did not forget his devotees in the forest, but visited them now and again. Many sages also visited the Pandavas now and then and guided them. The Sun-God gave Yudhishthira an Akshaya Patra (magic vessel). This vessel would not become empty until Draupadi’s meal was over. During the exile when Pandavas were in Kamyaka Forest, Duryodhan sent the short-tempered but highly knowledgable sage Durvasha and his thousand disciples to visit Yudhishtira. His intention was to get the Pandavas cursed by the sage Durvashsa. Yudhishtirs invited the sage and his disciples to dine, for he was sure that by the virtue of the Akshaya Patra, he had received from the Sun, they would be able to feed the sage and his disciples. Everybody at that time, even Draupadi and Kunti had taken their meal and the Akshaya Patra was empty. Sage Durvasha went to take a bath in the Ganges. Draupadi got worried and she again prayed to Krishna to save her and her husbands from the wrath of Durvasha when he would find out that the Pandavas had nothing to offer him and his disciples as a meal. Lord Krishna reached the hut of Draupadi and ate the single grain of rice in the Akshaya Patra. There at the river bank, sage Durbasha and his disciples felt as if they had a sumptuous meal with many delicacies. Durvasa rishi blessed the Pandavas and they decided to change their course silently.
Draupadi’s troubles were not yet over. Jayadrath was the king of Sindhudesha and was married to Dusshala, the daughter of Dhritharashtra. He too had gone to Draupadi’s Swayamvara but had lost the contest. He could not get her by valour. During the days of the banishment to jungle of the Pandavas, one day Draupadi was [ leaning against a kadamba tree, holding on to a branch with an upraised hand when Jayadratha seized her. She repulsed him so hard that he fell to the ground. Retaining full control of her faculties, she mounted his chariot on finding him bent on forcing her, calmly asked the family priest to report to her husbands. No Sita-like lamentation here, nor shrill outcries for succour! As her husbands closed up on Jayadratha, she taunted him with an elaborate description of the prowess of each and the inevitable trouncing that would follow. ] [*] DRAUPADI IN DISGUISE AS SAIRINDHRI
AS ATTENDANT OF SUDESHNA
PAINTING BY RAJA RAVI VERMA
[ Draupadi was fully conscious of her beauty and its power, for she used it in getting her way with Bhima in Virata’s kitchen. ] [*] After the twelve years of exile in the forest was over, Pandavas had to spend a year incognito. How could five famous heroes, with a very beautiful wife, remain unknown for one full year anywhere? Would the Kauravas keep quiet? And it would be most difficult for Draupadi because she was a woman. Then they took a secret decision. Yudhishthira disguised himself as a pious Brhamin. He assumed the name of Kanka Bhatta and entered the place of Virata, the king of Matsya country. Bheema joined service in the kitchen of Virata, taking the name of Ballav, Arjuna, to be known as Brihannala (disguised as a eunuch) taught the art of dancing to the princesses at Virat’s palace. Nakula joined the royal stables as a superviser taking the name Granthi and Sahadeva to be known as Tantri Pal began to look after the palace dairy. Draupadi as Sairindhri went to Queen Sudeshna and begged to be taken as one of her attendants. The queen was more than surprised at the great beauty of Draupadi. When Sudeshna asked about her she introduced herself as the wife of five Gandharvas who are divine musicians. Queen Sudeshna was pleased and engaged her. Draupadi, daughter of the powerful King Drupad, wife of Pandavas who could conquer the whole world, she who sat on the throne as an empress and was accepted by Lord Krishna himself as his sister, was now a servant to Queen Sudeshna. Yet she could at least see her husbands who were at the same palace; and this was consolation. DRAUPADI ENTICING KEECHAK
WITH A VESSEL OF MILK
PAINTING BY RAJA RAVI VERMA
Keechak was queen Sudeshna’s younger brother, and a very strong man. Once he saw Draupadi and was moved by her great beauty. Sudeshna could make out the evil thoughts of her brother and was afraid. Without the knowledge of the Queen, begged Draupadi to be his Queen. Draupadi warned him and ran away from him. But Keechaka followed her like an evil spirit. Once he actually chased her and Draupadi ran away with fear and entered the royal court where King Virata, Kanka Bhatta (Yudhisthira), and Ballav (Bhima) were present. Keechaka angrily pushed her and walked away. His eyes were burning. Ravaged by the insulting incident Draupadi accused the three of them of being mere onlookers while a woman was being insulted in front of them. The cook Ballav (Bhima), was hissing in anger. Yudhishthira stopped Bhima from precipitating a fight with Keechak. He also consoled Draupadi and sent her back. But Draupadi could not control her anger and agony. That night she went to Bhima and [ the manner in which Draupadi manipulated Bhima to destroy Keechaka is a fascinating lesson in the art and craft of sexual power. She does not turn to Arjuna, knowing him to be a true disciple of Yudhisthira as seen in the dice-game. Then Bhima alone had roared out his outrage. ] [*] Draupadi enticed Keechak into a lonely place by making him follow her, while she carried a vessel of milk for him. At an opportune moment, Bheema pounced on Keechak while Draupadi watched. [ When Kichaka had been pounded to death by Bhima, instead of hiding in safety she recklessly flaunts the corpse before his kin, reveling in her revenge. They abduct her and she has again to be saved by Bhima from being burnt to death. ] [*]
This fiery heroine Draupadi was not without kindness an affection. She was insulted, taunted and driven to the forest by the sons of Dhritarashtra and Gandhari. When, Dusshasana pulled at her saree, Dhritarashtra and Gandhari would not help her. But after the war of Mahabharata, Draupadi looked after Gandhari with respect and affection; she treated her in the same way as she treated Kunti. She had a resolve that would not cool off after thirteen long years of suffering, and also sympathy for Gandhari after all was over. BHIMA HANDING OVER THE SHIROMANI
TO DRAUPADI AS REVENGE FROM
ASHWATHAMA WHO KILLED HER SONS
When Aswathama (son of Dronacharya) who killed the sons of Draupadi, inspite of her great grief at the loss of her children, came to Pandavas, she moved forward and touched his feet and paid him his due respect. Bhima was unable to bear such sorrow and because of this, he was in great emotions which drove him to the point of exhibiting his physical prowess to the world. In fact he was looking at this quality of forbearance of Draupadi as a laughing matter. Bhima was greatly surprised at the peaceful attitude of Draupadi. He thought that the suffering of having lost all her children had driven her to insanity, for, otherwise he was not able to understand how a true mother could show such forbearance when the person who had killed all her children was standing before her. Draupadi was a great woman with exemplary character. When the strong Bhima was preparing to kill Aswathama with his bare hands, would it be possible for a weakling like Draupadi to go and stop Bhima? It was only the purity of her thought that was her strength. Draupadi was such a great woman that in order to protect right conduct, she would even oppose her husbands. But even now, it was Bheema who tried to avenge the death of her sons by uprooting the Shiromani (divine diamond) off the forehead of Ashwathama and thus ending his powers of invincibility.
Draupadi maintained the reputation of her husbands, her parents and parents-in-law. She wanted her parents to be proud of her, she wanted her children to feel that they are the children of a great mother, she wanted her husbands to feel that they were married to a great woman and she wanted her parents-in-law to be proud of her and she wanted to please them. Draupadi herself was always behaving in a manner in which she maintained the reputation of her family and her kingdom. THE PANDAVAS WITH DRAUPADI
ON THE MAHAPRASTHANA
THE GREAT JOURNEY TO HEAVEN
[ Ultimately, the fact that Draupadi stands quite apart from her five husbands is brought tellingly home when not even Sahadeva of whom she took care with maternal solicitude, nor her favourite Arjuna – tarries by her side when she falls and lies dying husbanded yet unprotected, on the Himalayan slopes ] [*] during their journey to heaven – the Mahaprasthana. It is said, however, in some analyses of the Mahabharata, that only Bheema, at such a juncture tried to save her from her fall from the cliffs by extending an unsuccessful hand to catch her. He failed and Draupadi fell to the ground below and was dying a painful death when Bheema came to her side, consoled her and remained by her side till she eventually died. During these last moments, it is said, Draupadi realized the futility of her undying love for Arjuna and felt the selfless and unconditional love and support that Bheema had provided her at each moment in her life and repented the fact that she could never reciprocate the love of Bheema in equal terms.
[ Draupadi appears from the flames with a divine announcement from the heavens that she would be the cause of destruction of evil-warriors. Draupadi, is always subjected to violence: her swayamvara ends in strife; a fivefold marriage is imposed upon her; she is outraged in the royal court twice over; Jayadratha and Keechaka attempted to rape her. Draupadi is also veritably a virgin goddess of war. ] [*] The birth of Draupadi was unnatural without having a mother. [ If Draupadi had hoped to find her missing mother in her mother-in-law, she was tragically deceived as Kunti thrusts her into a polyandrous marriage that exposes her to a salacious gossip reaching a horrendous climax in Karna calling her a public woman whose being clothed or naked immaterial. No other woman has had to face this peculiar predicament of dealing with five husbands now as spouse, then as elder or younger brother-in-law (to be treated like a father or as a son respectively) in an unending cycle. ] [*]
Buy this doll set LORD KRISHNA AND ARJUNA –
THE TWO MOST IMPORTANT MEN IN
DRAUPADI’S LIFE
Draupadi is ‘Krishna Sakhee’. ‘Sakhee’ means friend. She was a courageous queen with a dynamic personality. Even Duryodhan grudgingly admitted to her greatness. She was in a way, the revolving kingpin of the Mahabharata war. [ Draupadi does not rest till the revenge for which her father had invoked her manifestation is complete and the insult she suffered has been wiped out in blood. Through the thirteen years of exile, she never allowed her husbands and her sakha to forget how she was outraged and they were deceitfully deprived of their kingdom. When she finds all her husbands, except Sahadeva, in favor of suing for peace, she brings to bear all her feminine charm to turn the course of events inexorably towards war. Pouring out a litany of her injuries, she takes up her serpent-like thick glossy hair and with tearful eyes urges Lord Krishna to recall these tresses when He sues for peace. Sobbing, she declares that her five sons led by Abhimanyu and her old father and brothers will avenge her if her husbands will not. ] [*]
Draupadi was used by everybody. [ Draupadi was used first by King Drupad to take revenge on Drona by securing the alliance of the Pandavas and then by Kunti and the Pandavas to win their kingdom thrice over (first through marriage, then in the first dice game when she wins them their freedom; finally as their incessant goal on the path to victory). Unknown to her, even sakha Krishna throws her in as the ultimate temptation in Karna’s way when seeking to win him over to the Pandavas before the war, assuring that Draupadi will come to him in the sixth part of the day. Karna was also borne by Kunti’s womb, albeit before her marriage to Pandu. These efforts of Krishna are followed by Kunti urging Karna to enjoy Yudhishthira’s Shri (another name of Draupadi) which was acquired by Arjuna. There is an unmistakable harking back to her command to her sons to enjoy what they had brought together when Bhima and Arjuna had announced their arrival with Draupadi as alms. No wonder Draupadi laments that she has none to call her own, when even her sakha unhesitatingly uses her as bait! Draupadi, despite having husbands and chidren, remains alone to the last. ] [*]
[ As far back as in 1887, the great Bengali litterateur Bankimchandra Chattopadhyay drew an illuminating distinction between Sita and Draupadi, noting that while the former is chiefly a wife in whom the softer feminine qualities are expressed, the latter is pre-eminently a tremendously forceful queen in whom woman’s steel will, pride and brilliant intellect are most evident, a befitting consort indeed of mighty Bhima. He also pointed out that Draupadi represents woman’s selfishness in performing all household duties flawlessly but detachedly. In her he sees exemplified the Gita’s prescription for controlling the senses by the higher self. Since a wife is supposed to present her husband with a son, she gives one to each of the Pandavas, but no more, and in that exemplifies the conquest over the senses, as in the case of Kunti. Once this duty is over, there is no sexual relationship between her and the Pandavas. That is why, despite having five husbands, Draupadi is the acne of chastity. Akin to sakha Krishna, lotus-like she is fully of this world of senses, yet never immersed in it. The bloom of her unique personality spreads its fragrance far and wide, soaring above the worldly mire in which it is rooted.] [*]
This remarkable “virgin” never asked anything for herself. Born unwanted, thrust abruptly into a polyandrous marriage, she seems to have had a profound awareness of being an instrument in bringing about the extinction of an effete epoch so that a new age could take birth. And being so aware, Draupadi offered her entire being as a flaming sacrifice in that holocaust of which Krishna was the presiding deity.
Draupadi is the most complex and controversial female character in Hindu literature. On one hand, she could be womanly, compassionate and generous and on the other, she could wreak havoc on those who did her wrong. She was never ready to compromise on either her rights as a daughter-in-law or even on the rights of the Pandavas and remained ever ready to fight back or avenge high-handedness and injustice meted out to her modesty. She secretly vowed that one day she would definitely seek vendetta on the injustice meted out to her. She did it by igniting the spark of revenge in the hearts of the Pandavas.
If the Mahabharata is an intricately woven saga of hatred and love, bloodshed and noble thoughts, courage and cowardice, beauty and gentleness, victory and defeat, then Draupadi is its shining jewel, casting the shadow of her towering personality over the epic poem and the all-destroying war it describes.
http://… [*]Taken from Panchkanya by Pradip Bhattacharya ( visit http://www.indianest.com/hinduis… )
This article was written by-Praveen karan