Los orígenes de la Revolución Francesa se remontan a cuatro movimientos revolucionarios en la última parte del siglo XVIII. Estos movimientos sacudieron la sociedad francesa y el poder real hasta sus cimientos.
La primera revolución fue la revolución aristocrática. Los aristócratas querían proteger y extender sus privilegios. Con el apoyo de los parlamentos y la Asamblea de Notables, se opusieron a los intentos de la Corona de retirar parte de sus privilegios fiscales. Los aristócratas convocaron a una reunión del órgano representativo de los Estados Generales. Esto condujo al estallido de la revolución burguesa.
Los líderes burgueses también se declararon líderes del Tercer Estado. No podían aceptar que los dos primeros estados tuvieran más votos. Así, se inició la lucha contra los aristócratas. La burguesía luchó por la igualdad de derechos y por la eliminación de los privilegios de los nobles y el clero. Exigieron un sistema en el que la promoción a altos cargos se ganara por méritos, no por los antecedentes de una persona. Todos deben pagar los impuestos a las mismas tasas y todos deben ser iguales ante la ley.
Puedes seguir una exposición ilustrada de la Revolución Francesa aquí Revolución Francesa, Causas de la Revolución
- ¿Por qué Napoleón usó el título ‘Emperador de los franceses’ en lugar de ‘Emperador de Francia’?
- ¿Quién poseía más riqueza? ¿Los Caballeros Templarios o la Orden de los Jesuitas?
- ¿Estaban los Illuminati detrás de la Revolución Francesa?
- ¿Cuál fue la reacción del gobierno francés durante el pogromo de 1948 contra los judíos en el protectorado francés en Marruecos?
- ¿Quiénes fueron las figuras más importantes de la Revolución Francesa?