¿Qué evento seminal condujo a la llamada Primavera Árabe?

Hay un poco de mitología en este momento, pero el primer levantamiento en Túnez fue provocado hace poco más de un año por un vendedor de verduras llamado Michael Bouazizi, quien se prendió fuego para protestar contra las políticas gubernamentales. Desde entonces murió de sus heridas. Su acción provocó una ola de protestas en Túnez, en la que participaron sindicatos, grupos de estudiantes y grupos religiosos.

Ha habido mucho debate sobre el “efecto dominó”, pero parece difícil hacer esta afirmación. Si bien, sin duda, ver protestas exitosas en la televisión ayudó a impulsar los movimientos de protesta. Egipto había estado hirviendo al borde de la revolución durante al menos un año, a medida que el resentimiento contra el régimen de Mubarak crecía y crecía. También en Libia y Siria, las protestas fueron el resultado de antiguas quejas y no necesariamente el resultado de un colapso en otro gobierno. Varios estados árabes no sucumbieron a las protestas: la represión de Bahrein tuvo bastante éxito en sofocar las protestas de la minoría chií contra la familia real sunita, y las batallas en Siria están en curso. Ghaddhafi parecía estar al borde de la victoria en Libia antes de que comenzaran los ataques aéreos de la OTAN.

Muchos comentaristas se centraron en el uso de las redes sociales como Facebook y Twitter, pero es importante recordar que en estos países, el acceso a Internet es limitado y solo sirve a un pequeño porcentaje de la población. Las redes familiares, tribales y religiosas tradicionales dirigieron la mayor parte del activismo.

Para obtener más información sobre la historia, la cultura y la política de Medio Oriente, incluida la Primavera Árabe, consulte Diwaniyya, el podcast y blog oficial del Centro Moshe Dayan en la Universidad de Tel Aviv.

www.dayan.org
www.diwaniyya.blogspot.com