¿Es el Señor Krishna un mito?

En realidad, Krishna no es mitológico ni histórico, sino trascendental. Él es la Persona Suprema que vive eternamente en su morada trascendental y descendió hace cinco mil años a este mundo para restablecer el orden cósmico. Las actividades que realizó durante su descenso pueden llamarse históricas, aunque, hablando con precisión, son eternas y se manifiestan a la visión humana a través de la historia.

Que Krishna es histórico, no mitológico, ha sido verificado por una investigación rigurosa llevada a cabo durante las últimas décadas en varias fuentes independientes y concurrentes. Consideremos tres de esas fuentes:

  • Arqueología

Las expediciones submarinas de la costa de la actualidad Dwarka descubrieron los restos sumergidos de la antigua ciudad de Dwarka como se describe en el Mahabharata y el Srimad Bhagavatam. Los artefactos recuperados como los sellos y las monedas con nombres e insignias relacionados con Krishna demuestran que las descripciones bíblicas de Krishna no son mitológicas sino históricas.

  • Arqueastronomía

El Mahabharata describe muchas formaciones astronómicas inusuales, especialmente la alineación. del sol, la luna y los 6 planetas visibles en una línea en el inicio de Kali yuga hace 5000 años. Hoy tenemos un software astronómico que, cuando se alimenta de coordenadas particulares. y fechas, muestra aproximaciones del cielo tal como lo vieron nuestros antepasados ​​remotos. Mediante dicho software, los científicos descubrieron que las formaciones astronómicas del Mahabharata ocurrieron hace aproximadamente 5000 años.

  • En literatura

Krishna se menciona no solo en la literatura védica en sí, sino también en la literatura no védica, como los budistas Sutrapitaka y Lalitavistara. Las Escrituras védicas pueden ser acusadas de tratar de “construir un mito de Krishna”, pero no estas Escrituras no védicas, ya que a menudo describen a Krishna negativamente. Pero incluso cuando intentan desacreditar a Krishna y sus enseñanzas, nunca niegan su existencia histórica, lo que demuestra indirectamente pero con fuerza su historicidad. .

  • Investigación de eminentes eruditos

Debido a varias evidencias de este tipo, la mayoría de los estudiosos de todo el mundo ahora han aceptado la historicidad de Krishna. Citaremos solo a dos eruditos eminentes, uno indio y otro occidental:

“Ahora hay un consenso general de opinión a favor de la historicidad de Krishna”. – RC Majumdar en The History and Culture of the Indian People.

“Que Krishna mismo fue una figura histórica es indudablemente indudable”. – Rudolf Otto en The Original Gita.

  • Fechas de algunos eventos

De hecho, la última investigación no solo verifica la historicidad de Krishna, sino que también describe la cronología de su vida:

En 3228 a. C. apareció en Mathura y fue a Vrindavana,

en 3218 – Se mudó a Mathura,

en 3200 – Se mudó a Dwarka,

en 3138 – Habló Bhagavad-gita a Arjuna,

en 3102 – Regresado al mundo espiritual, comenzó Kali Yuga.

  • ‘Lord Krishna existió. Los textos escolares están equivocados ‘

Documental de Manish Pandit –

  • ‘Lord Krishna existió. Los textos escolares están equivocados ‘

Fuente

|| VASUDEV SARVAMITI ||

Tomemos una instancia simple de la vida normal.
Todos nos hemos enfrentado a exámenes en nuestra fase académica. Visitamos la sala de examen con nuestras tarjetas de admisión y escribimos respuestas.

Por favor recuerde el escenario del centro de examen. Hay algunos invigiladores y observadores. Están allí para ver que el examen se realiza de manera adecuada.

Nos sentamos en la sala … obtenemos nuestros documentos de preguntas … los analizamos … escribimos nuestras respuestas mientras los supervisores / observadores cumplen con su deber. No se nos acercan y nos lo dicen.
ya sea que estemos escribiendo respuestas correctas o incorrectas, están ahí para observarnos … no para examinarnos …

Nuestras respuestas se envían a los examinadores, se examinan y los resultados basados ​​en esos exámenes se nos dan a conocer.
¿Conocemos todos los detalles sobre los examinadores? quien revisó nuestra copia … contribuyó a dar forma a nuestro resultado académico, lo cual es vital para nosotros en las próximas fases de la vida académica también.
No implica que la persona que no conocemos pero que examinó nuestras respuestas sea un mito. ¡Ningún cuerpo comprobó las respuestas y los resultados surgieron!

Todos somos examinados aquí en este mundo … escribiendo nuestras respuestas en nuestra vida diaria.

El Señor Krishna es el observador u observador de nosotros escribiendo nuestros exámenes. Si adoptamos cualquier medio injusto si hacemos trampa siendo observadores, el Señor Krishna nos detendrá.

Si creemos que podemos omitir la observación del señor y hacer trampa y tener éxito … ¡somos tontos! Porque nada omite la observación del señor Krishna.
Ahora surge la pregunta: ¿el Señor Krishna es el único observador / observador?
De nuevo, Lord Krishna es el examinador supremo. Examina nuestras respuestas y obtenemos resultados en nuestra vida.

Él en una forma nos observa mientras somos examinados en nuestras vidas y luego cuando terminamos con nuestro deber de dar respuestas a las preguntas formuladas en nuestras vidas,
Lord revisa nuestras respuestas y da veredictos como examinador .
Esas veredictos del Señor son EXPERIENCIAS de nuestra vida.

Quizás por esta razón concluimos que Experience es el mejor maestro. Si el Señor no hubiera dado su veredicto sobre nuestras respuestas, nunca tendríamos experiencia.
Nunca puedo saber absolutamente acerca de mi Señor Krishna, razón por la cual soy un hombre mortal ignorante. Todo lo que sé es que las respuestas de mi vida son examinadas por el Señor Krishna.

& Sus veredictos sobre mis respuestas, que son experiencias de mi vida, son una herencia preciosa para mí. Sus veredictos me ayudan a prepararme para más exámenes en mi vida.
El hecho de que no conozca a mi examinador no significa que mi examinador sea un mito … la evidencia de mi examinador está avalada por los beneficios que obtuve del conocimiento que adquirí debido a las experiencias de mi vida que no es más que el resultado pasado transmitido por mi señor de mis respuestas en mi vida.
Si el Señor Krishna es un mito, entonces las experiencias en nuestras vidas son un mito, nada es real. Todo es ilusión.
Los devotos sabemos que el Señor Krishna es una realidad, la realidad última.

Tuve esta observación mientras leía que el Señor Krishna dijo en

Srimad Bhagvad Geeta
|| Karmanyevaadhikaraste Maa phaleshu kadaachana ||
lo que significa que tengo derecho a actuar pero no tengo derecho a los resultados de mis acciones.

¡les va bien en el examen de la vida, compañeros examinados!
sigue teniendo éxito
Mantente bendecido

🙂

Krishna no es mitológico ni histórico, sino trascendental. Él es la Persona Suprema que vive eternamente en su morada trascendental y descendió hace cinco mil años a este mundo para restablecer el orden cósmico. Las actividades que realizó durante su descenso pueden llamarse históricas, aunque, hablando con precisión, son eternas y se manifiestan a la visión humana a través de la historia.

Que Krishna es histórico, no mitológico, ha sido verificado por una investigación rigurosa llevada a cabo durante las últimas décadas en varias fuentes independientes y concurrentes. Consideremos tres de esas fuentes:

  1. Arqueología: las expediciones submarinas de la costa de la actualidad Dwarka descubrieron los restos sumergidos de la antigua ciudad de Dwarka como se describe en el Mahabharata y el Srimad Bhagavatam. Los artefactos recuperados como los sellos y las monedas con nombres e insignias relacionados con Krishna demuestran que las descripciones bíblicas de Krishna no son mitológicas sino históricas.
  2. Arqueastronomía: El Mahabharata describe muchas formaciones astronómicas inusuales, especialmente la alineación del sol, la luna y los seis planetas visibles en una línea al inicio de Kali yuga hace cinco mil años. Hoy tenemos un software astronómico que, cuando se alimenta con coordenadas y fechas particulares, muestra aproximaciones del cielo como lo vieron nuestros antepasados ​​remotos. Usando dicho software, los científicos descubrieron que las formaciones astronómicas del Mahabharata efectivamente ocurrieron hace aproximadamente cinco mil años, con una alineación planetaria inusual en 3102 a. C.
  3. Literatura: Krishna se menciona no solo en la literatura védica en sí, sino también en la literatura no védica como el budista Sutrapitaka y Lalitavistara . Las Escrituras védicas pueden ser acusadas de tratar de “construir un mito de Krishna”, pero no estas Escrituras no védicas, ya que a menudo describen a Krishna negativamente. Pero incluso cuando intentan desacreditar a Krishna y sus enseñanzas, nunca niegan su existencia histórica, lo que demuestra indirectamente pero con fuerza su historicidad. .

Debido a varias evidencias de este tipo, la mayoría de los estudiosos de todo el mundo ahora han aceptado la historicidad de Krishna. Citaremos solo a dos eruditos eminentes, uno indio y otro occidental:

“Ahora hay un consenso general de opinión a favor de la historicidad de Krishna”. – RC Majumdar en La historia y cultura del pueblo indio

“Que Krishna mismo fue una figura histórica es indudablemente indudable”. – Rudolf Otto en The Original Gita

De hecho, la última investigación no solo verifica la historicidad de Krishna, sino que también describe la cronología de su vida:

3228 a. C. Apareció en Mathura y fue a Vrindavana

3218 – Movido a Mathura

3200 – Movido a Dwarka

3138 – Habló Bhagavad-gita a Arjuna

3102 – Regresado al mundo espiritual, Kali Yuga comenzó

Fuente: https: //www.thespiritualscientis

Como Mahesh Ramakrishnan escribió en su respuesta, hay múltiples perspectivas para esta respuesta.

  • Para aquellos (indios o extranjeros) que ven a Krishna como un mito, Él es un mito. Casi nadie cambiará su punto de vista.
  • Para los científicos (historiadores, arqueólogos …), que ven a Krishna como una persona histórica basada en su duro estudio e investigación, Krishna es una persona histórica y los científicos que tienen la opinión contraria difícilmente cambiarán su punto de vista (como viceversa).
  • Para las personas religiosas, Krishna es primero el Dios y luego una persona histórica.
  • Para aquellos que prefieren citar de las Escrituras que Krishna es tanto una persona histórica como Dios, la situación cambió fantásticamente porque pueden ingresar a las computadoras con los textos de las Escrituras el nombre de Krishna y todos obtendrán los mismos resultados (en poco tiempo )

El punto clave aquí no es burlarse, condenar, denunciar, condenar o criticar a nadie por su punto de vista de inyectar en la sociedad falta de armonía, tensiones, disputas o incluso pelear.

Krishna es una de las piedras angulares de la cultura y espiritualidad hindú, ya hace unos 7000 años, según la ciencia y la religión. Por lo tanto, hablando amigablemente, cualquier persona en la India o en el extranjero debe ser cultural o interculturalmente lo suficientemente sensible o competente para apreciar la realidad de que Krishna tiene una posición histórica, cultural y espiritual tan especial a pesar del hecho de que él / ella probablemente piensa que Krishna es solo un ¡mito!

Hay otro punto aquí. Está bien cuando cualquiera de los puntos de vista se basa en el estudio auténtico personal de un individuo de literatura científica, religiosa o espiritual.

Finalmente, aquí hay una perspectiva espiritual práctica. Esta perspectiva no se basa solo en creer que el papel de Krishna era y es tal y tal de acuerdo con las Escrituras. ¡El papel de Krishna debería ser actual incluso para hoy! De lo contrario, Krishna no permanecería en su posición durante 7000 años.

La actualidad de su papel debe estar íntimamente relacionada con la vida y práctica espiritual de cada individuo. Desde esta perspectiva, no es la clave lo que Krishna hizo durante su vida. El punto clave es qué comprensión de Krishna es prácticamente aplicable para un ser humano que busca espiritualmente ahora.

Definitivamente, no es cantar Su nombre y orarle a Él como la realidad omnipotente y omnipresente de Dios. Esto es todo lo que la gente hace miles de años y los resultados son al menos cuestionables. Esta perspectiva de actualizar el papel de Krisha para hoy se presenta en el Bhagavad Gita. Krishna es el Instructor y Arjuna, que representa a cada uno de nosotros, el ser humano escucha la sabiduría espiritual práctica desde el nivel más alto de la experiencia espiritual práctica encarnada en Krishna.

Toda la multitud se dividirá en 3 partes mientras responde esta pregunta:
1) Un tipo de personas que le darán pruebas de diversas publicaciones, trabajos académicos, Vedas y otras fuentes de que Krishna existió.
2) Segundo tipo de personas que darán varias tesis sobre ciencia y cómo la vida sucedió por casualidad sin ninguna interferencia del poder supremo.
3) Tercer tipo de personas que no están convencidas con las Pruebas proporcionadas por el primer tipo de personas pero quieren creer en ellas y no quieren creer en la tesis del segundo tipo de personas.
Para mí, esta pregunta no importa en absoluto.
Krishna para mí no es una persona sino un fenómeno. Las enseñanzas de Krishna, los pensamientos son tan prácticos que es tan relevante en el mundo de hoy. Krishna puede pasarle a cualquiera, a cualquier lugar, en cualquier momento. OSHO dijo correctamente a quién le importa anotar la fecha, la hora y todos los eventos cuando Krishna sucedió. Incluso yo no lo haría. Estaría asombrado de Krishna.
Hay muchas cosas que la ciencia no puede definir. La ciencia considera que algo existe solo si tiene masa. Según Science, el amor / afecto por sus seres queridos no existe, por lo tanto, no es importante ya que no tienen masa.
Pero estoy seguro de que la mayoría de ustedes dejarían su trabajo muy importante cuando sepan que su ser querido no está bien o los necesita. ¿Cómo puede algo que no es visible a simple vista y que no tiene una masa hacer que abandones un trabajo que estás haciendo físicamente y que existe muy bien según la ciencia?
Éso es amor. Yo lo llamo Krishna. Todo lo que sucede sin esfuerzo es Krishna. Cada emoción que sientes en tu vida es Krishna.
Puedes encontrar tu propio Krishna. No necesariamente tiene que estar en papel o con ninguna prueba.

Tengo una contrapregunta, y le ruego que no responda la pregunta antes mencionada hasta que pueda obtener una respuesta para esto:

¿Existió alguna vez el abuelo de su bisabuelo?

Obviamente, sí. ¿Pero dónde está la prueba? Casi no hay evidencia de que haya existido, excepto que usted es producto de su vida familiar.

Vayamos un poco más lejos, ¿existió alguna vez el emperador Ashoka? ¿Caeser existió alguna vez? ¿Napoleón existió alguna vez? ¿Por qué ustedes no cuestionan la existencia de estas personalidades? ¿Por qué un escrutinio tan parcial solo sobre las personalidades védicas? ¿Algún cuerpo tiene una foto de Ashok? ¿Hay alguna filmación del fallo de Céser o la conquista de Napoleón? ¿Cuál es la base de estos personajes históricos? No hay nada oficialmente documentado, simplemente las memorias de escritores contemporáneos cuya autenticidad no es absoluta.

¿Por qué entonces los textos védicos meticulosamente documentados se ven con escepticismo? El Srimad Bhagavatam, Rigveda, Vishnu Purana y muchos otros sastras ensalzan a la Suprema Personalidad de Dios, Sri Krishna.

Si hay alguna duda, también debe no creer la existencia de cualquier personalidad histórica cuya existencia no se verifique por medios visuales.

A2A. No lo sé. No hay mucha evidencia empírica de que Krishna existiera en primer lugar, no importa que haya venido a la Tierra desde otro mundo.

Los documentos de los defensores de esta teoría están tan plagados de defectos lógicos como la mayoría de los documentos pseudocientíficos. Me encantaría algún día leer uno de estos sitios o documentos escritos por alguien que sonara inteligente, coherente, fundamentado y razonable. Todavía no he encontrado ese documento.

Aquí hay un defensor de la teoría de Krishna-alien-alien que parece que fue hecha en 1999: Dwarka
Para resumir:

La tradición local es que partes de la ciudad de Dwarka se hundieron en el mar cuando Krishna lo dejó;
Los arqueólogos han encontrado una ciudad submarina cerca de Dwarka;
Por lo tanto, afirma la página, Krishna era real y un extraterrestre.

No debería necesitar refutar esto con la explicación más razonable de que la gente notó que la ciudad se hundía en el mar y llegó a asociarla con sus creencias religiosas, aunque esta página afirma agresivamente que esta explicación solo es plausible dada la parcialidad occidental y la falta de aceptación. su Indocentrismo, que la civilización india tiene 30,000 años y es muy superior. Si hay lógica en este sitio web, estoy demasiado distraído por el fondo en mosaico para verlo.

Por lo tanto, la evidencia física no se suma para apoyar la teoría. Hay evidencia anecdótica débil de que los pushpakas, palacios voladores de los dioses, podrían haber sido, de hecho, naves extraterrestres. Vaimanika Shastra es una obra aeronáutica “divinamente inspirada” supuestamente escrita a principios de 1900 y mantenida en secreto hasta 1952, aunque el autor afirma haber estado canalizando a un autor antiguo.
En 1974, el departamento de Ingeniería / Aeronáutica del Instituto Indio de Ciencia de Bangalore publicó una historia que concluía que la aeronave descrita en el texto eran “brebajes malos” y que el autor mostraba una falta total de comprensión de la aeronáutica.
Quizás están equivocados, y la aeronáutica en el trabajo funciona con una fuente de alimentación y motores extremadamente avanzados, y las ineficiencias aerodinámicas de sus diseños se superan fácilmente por la fuerza bruta de la tecnología avanzada: un diseño de rascacielos podría haberse reído de la ciudad. Los mejores arquitectos romanos. O tal vez los aviones de Vaimanika Shastra están mal diseñados para comenzar y los inconvenientes de sus diseños son demasiado defectuosos sin un propósito real para que hayan sido inventados por una raza alienígena avanzada.

Si se hubiera encontrado el Vaimanika Shastra antes de la invención del avión, me parecería una evidencia más interesante y convincente. No lo fue. Lo estoy descartando como evidencia.

La mejor evidencia antigua (todavía débil) anecdótica proviene del Ramayna, que habla de Krishna abordando un Pushpaka (palacio volador) y despegando hacia la atmósfera superior. Suena como un platillo alienígena gigante, excepto en forma de palacio, tal vez como una versión portátil del Taj Mahal. Tómelo por el espacio, aterrice donde quiera un palacio y despegue nuevamente cuando quiera irse. Suena conveniente

Al final, esto puede explicarse por una de dos teorías: el Ramayna y los Vedas que hablan de palacios voladores y armas de relámpagos eran historias fantásticas y entretenidas contadas y escritas por personas inteligentes e imaginativas, o eran representaciones verdaderas de naves espaciales. lo que solo podría justificarse si estas representaciones fueran incomprensibles y estuvieran más allá de la imaginación de las personas que supuestamente las habían inventado.

Sin más evidencia, no hay ningún caso racional para afirmar que esta teoría es correcta.

Múltiples perspectivas a esta respuesta.

Primero, Sri Aurobindo en sus ‘ Ensayos sobre el Gita ‘, dice esto:

El Krishna histórico, sin duda, existió. Encontramos el nombre primero en el Chhandogya Upanishad, donde todo lo que podemos deducir sobre él es que era bien conocido en la tradición espiritual como un conocedor del Brahman, tan bien conocido en su personalidad y las circunstancias de su vida que fue suficiente para referirse a él por el nombre de su madre como Krishna hijo de Devaki para que todos entiendan a quién se refería. En el mismo Upanishad encontramos mención del Rey Dhritarashtra, hijo de Vichitravirya, y dado que la tradición los asocia a los dos tan estrechamente que son los dos personajes principales en la acción del Mahabharata, podemos concluir que eran realmente contemporáneos y que los épica es en gran medida tratar con personajes históricos y en la guerra de Kurukshetra con un hecho histórico impreso firmemente en la memoria de la raza.

En segundo lugar, Subramanya Bharathi , un poeta tamil nacionalista de la India y un gran bhaktha canta “Asai mugam marandu poche” (la cara del Amado se olvida, oh amigo). Estoy un poco de acuerdo con esta interpretación … un poco fácil para los ojos y los oídos, revise cualquier traducción para ver a sus amigos de importación adecuados.

Tercero, Meera , de no hace mucho para los estándares indios, canta esto, copiado de Wiki:

Ese morador oscuro en
Es mi único refugio.
Oh mi compañero, la comodidad mundana es ilusión,
Tan pronto como lo obtienes, se va.
He elegido lo indestructible para mi refugio,
Aquel a quien la serpiente de la muerte no devorará.
Mi amado habita en mi corazón todo el día
De hecho, he visto esa morada de alegría.
El señor de Meera es Hari, la indestructible.
Mi señor, me he refugiado contigo, tu sirvienta

Cuarto, Andal , el wiki no le hace justicia. Mi favorita tiene que ser esta canción llamada “Kanaa kandenadi thozhi”, “Soñé un sueño, amigo mío”. Verifique la traducción de Sri Aurobindo a este poema.

Soñé un sueño, oh amigo.

La boda estaba arreglada para el día siguiente. Y Él, el León, Madhava, el joven Toro a quien llaman el maestro de las radiaciones, entró en el salón de bodas decorado con palmeras exuberantes.

Soñé un sueño, oh amigo.

Y la multitud de los Dioses estaba allí con Indra, la Mente Divina, a la cabeza. Y en el santuario me declararon novia y me vistieron con una nueva túnica de afirmación. E Inner Force es el nombre de la diosa que me adornó con la guirnalda de la boda.

Soñé un sueño, oh amigo.

Hubo golpes del tambor y golpes de la concha; y bajo el dosel colgado pesadamente con hileras de perlas vino, mi amante y mi señor, el vencedor del demonio Madhu y me agarró de la mano.

Soñé un sueño, oh amigo.

Aquellos cuyas voces son bendecidas, cantaron las canciones védicas. La hierba sagrada fue puesta. El sol se estableció. Y el que estaba furioso como un elefante de guerra en su furia, me agarró de la mano y caminamos alrededor de la Llama.

Finalmente, y no por falta de más ejemplos porque dejamos a Chaitanya Mahaprabhu, Sri Aurobindo y muchos más que se han dado cuenta y han logrado la unidad con Sri Krishna, es mi propia experiencia. Los detalles de esta circunstancia son muchos, pero son suficientes para decir esto … en un entorno no religioso (estaba en Frankfurt, Alemania entonces … en un trabajo oficial), en un ambiente cultural muy no hindú Sri Krishna me hizo reconocer cómo él ve sus devotos No he sido el mismo desde entonces.

Creo que estás mirando la pregunta de manera incorrecta. El conocimiento que estaba presente nunca se perdió. Todavía está disponible y lo estará, pero simplemente no podemos aprovecharlo.

Sabes, cuando Max Muller llegó a la India, vio a la gente de más alto grado que vivía aquí. Sus comentarios fueron: ” Si tuviera que mirar el mundo entero para descubrir el país más rico con toda la riqueza, el poder y la belleza que la naturaleza puede otorgar, en algunas partes un paraíso en la tierra, debería señalar a la India Si me preguntaran bajo qué cielo la mente humana ha desarrollado más plenamente algunos de sus dones más selectos, ha reflexionado más profundamente sobre los mayores problemas de la vida y ha encontrado soluciones de algunos de ellos que bien merecen la atención incluso de aquellos que tienen estudié Platón y Kant, debería señalar a la India, y si me preguntara de qué literatura nosotros, aquí en Europa, nosotros, que nos hemos nutrido casi exclusivamente sobre los pensamientos de griegos y romanos, y de una raza semita, la judía , puede dibujar ese correctivo que más se necesita para hacer que nuestra vida interior sea más perfecta, más integral, más universal, de hecho más verdaderamente humana, una vida, no solo para esta vida, sino una vida transfigurada y eterna, nuevamente debería señalar a la India “.

Ahora, ¿qué pasó con esa India? Es la conquista británica de la India lo que sucedió. Nuestro legado, el sánscrito, se perdió en la guerra por la libertad y nuestro conocimiento se perdió en esos 200 años. Hoy en día, casi todos nosotros leemos los libros traducidos al inglés de Gita, Manu-Smriti, que fueron modificados o publicados en un formato para ayudar a los británicos a comandar a los indios o reprenderlos. Ahí es donde nos golpeó muy duro. Ahora, para comprender verdaderamente el significado de nuestra literatura, nuestros vedas, los puranans, primero debes entender el sánscrito y luego solo nosotros podemos revivir nuestra antigua y gloriosa civilización.

En cuanto a Krishna, el único conocimiento que dejó de propagarse a Kali-Yuga desde Dwapar-Yuga fue el conocimiento de Divya-Astras. La última persona en saberlo fue Vrishaketu, hijo de Karna. Y creo que fue correcto al hacerlo. Incluso sin eso, todavía somos altamente capaces de destruir la madre tierra 20 veces, solo piense qué hubiera pasado si ese conocimiento hubiera sido transmitido y mal utilizado.

Además, si seguimos nuestras escrituras, Kali-Yuga es un demonio que posee la mente de todas las personas y las aleja del camino de los Vedas y, por lo tanto, las aleja de nuestra antigua y gloriosa civilización india.

Gracias por A2A

Sí, por supuesto, no hay duda al respecto.

¿Cómo puede crecer un árbol, gracias a Krishna?

Quien está cuidando pájaros, animales, solo Krishna.

Cómo estamos viviendo los humanos, solo por Krishna.

Cómo las estaciones están cambiando el verano, los inviernos, solo por Krishna.

Cómo viene la lluvia, solo por Krishna.

Muchas cosas más, de hecho, lo que hay en este planeta no solo en este planeta, lo que sea que esté sucediendo en todo el universo, que se está encargando de todo, solo y solo Shree Krishna.

Las cosas que no puedes ver con tus ojos, no significa que no existan.

Pero solo aquellos pueden conocer o sentir a Aquel que está completamente en conciencia de Krishna, que está puramente enamorado de Krishna. Quien tiene una fe fuerte en Krishna.

La conciencia de Krishna solo se puede alcanzar después de leer el Bhagvatam.

Así que le aconsejaré que lo lea una vez que obtenga automáticamente sus respuestas.

Bendiciones

Hare Krishna 🙂

Swami Vivekananda ha dudado de la existencia histórica del Señor Krishna. Aunque lo menciona varias veces en sus conferencias como “que el gran Krishna te ayude” o como en su carta “Ve esta vez al templo de parth sarathi”. Un poeta, filósofo, pastor, guerrero, político, todo en uno. Parecía que todos los personajes se unieron en un hombre que lo llamó Krishna. Swami Dayananda Sarsawti no aprueba el pasatiempo infantil de Krishna en Gokul. Swami Dayanand Sarswati cree que solo el guerrero Krishna existió. BG Tilak argumenta que había dos Krishna, uno en Gokul y otro en Kurukshetra.

Entonces parece que con el paso del tiempo todos los atributos que deberían estar en un hombre perfecto fueron escritos alrededor de Krishna. Todas las cualidades que un hombre debe poseer se le dieron a Krishna.

Sin duda existió, pero no de la misma manera que se muestra en nuestros libros.

Donde hay Krishna el éxito estará allí

yatra yogeśvaraḥ kṛṣṇo
yatra pārtho dhanur-dharaḥ
tatra śrīr vijayo bhūtir
dhruvā nītir matir mama
Palabra por palabra:
yatra — donde; yoga-īśvaraḥ – el maestro del misticismo; kṛṣṇaḥ – Señor Kṛṣṇa; yatra — donde; pārthaḥ – el hijo de Pṛthā; dhanuḥ-dharaḥ – el portador del arco y la flecha; tatra — allí; śrīḥ – opulencia; vijayaḥ – victoria; bhūtiḥ – poder excepcional; dhruvā – cierto; nītiḥ – moralidad; matiḥ mama – mi opinión.
Traducción:
Dondequiera que esté Kṛṣṇa, el maestro de todos los místicos, y donde esté Arjuna, el arquero supremo, también habrá opulencia, victoria, poder extraordinario y moralidad. Esa es mi opinión.
Significado:
La Bhagavad-gītā comenzó con una investigación de Dhṛtarāṣṭra. Tenía la esperanza de la victoria de sus hijos, asistido por grandes guerreros como Bhīṣma, Droṇa y Karṇa. Tenía la esperanza de que la victoria estaría de su lado. Pero después de describir la escena en el campo de batalla, Sañjaya le dijo al Rey: “Estás pensando en la victoria, pero mi opinión es que donde Kṛṣṇa y Arjuna están presentes, habrá buena fortuna”. Confirmó directamente que Dhṛtarāṣṭra no podía esperar la victoria. por su lado. La victoria era segura para el lado de Arjuna porque Kṛṣṇa estaba allí. La aceptación de Kṛṣṇa del puesto de auriga para Arjuna fue una exhibición de otra opulencia. Kṛṣṇa está lleno de todas las opulencias, y la renuncia es una de ellas. Hay muchos casos de tal renuncia, porque Kṛṣṇa es también el maestro de la renuncia.

La lucha fue en realidad entre Duryodhana y Yudhiṣṭhira. Arjuna estaba luchando en nombre de su hermano mayor, Yudhiṣṭhira. Como Kṛṣṇa y Arjuna estaban del lado de Yudhiṣṭhira, la victoria de Yudhiṣṭhira fue segura. La batalla fue decidir quién gobernaría el mundo, y Sañjaya predijo que el poder sería transferido a Yudhiṣṭhira. También se predice aquí que Yudhiṣṭhira, después de obtener la victoria en esta batalla, florecería cada vez más porque no solo era justo y piadoso sino que también era un moralista estricto. Nunca habló una mentira durante su vida.

Hay muchas personas menos inteligentes que toman la Bhagavad-gītā como una discusión de temas entre dos amigos en un campo de batalla. Pero tal libro no puede ser escritura. Algunos pueden protestar que Kṛṣṇa incitó a Arjuna a luchar, lo cual es inmoral, pero la realidad de la situación está claramente establecida: la Bhagavad-gītā es la instrucción suprema en la moralidad. La instrucción suprema de la moral se establece en el Capítulo Noveno, en el verso trigésimo cuarto: man-manā bhava mad-bhaktaḥ. Uno debe convertirse en un devoto de Kṛṣṇa, y la esencia de toda religión es rendirse a Kṛṣṇa (sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja). Las instrucciones de la Bhagavad-gītā constituyen el proceso supremo de religión y de moralidad. Todos los demás procesos pueden ser purificadores y pueden conducir a este proceso, pero la última instrucción de la Gītā es la última palabra en toda moral y religión: rendirse a Kṛṣṇa. Este es el veredicto del Decimoctavo Capítulo.

De la Bhagavad-gītā podemos entender que darse cuenta de uno mismo mediante especulación filosófica y meditación es un proceso, pero rendirse completamente a Kṛṣṇa es la perfección más elevada. Esta es la esencia de las enseñanzas de la Bhagavad-gītā. El camino de los principios regulativos de acuerdo con los órdenes de la vida social y de acuerdo con los diferentes cursos de religión puede ser un camino de conocimiento con fi dencial. Pero aunque los rituales de la religión son confidenciales, la meditación y el cultivo del conocimiento son aún más confidenciales. Y rendirse a Kṛṣṇa en servicio devocional con plena conciencia de Kṛṣṇa es la instrucción más confidencial. Esa es la esencia del Decimoctavo Capítulo.

Otra característica de la Bhagavad-gītā es que la verdad real es la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa. La Verdad Absoluta se realiza en tres características: Brahman impersonal, Paramātmā localizado y, en última instancia, la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa. El conocimiento perfecto de la Verdad Absoluta significa el conocimiento perfecto de Kṛṣṇa. Si uno entiende a Kṛṣṇa, entonces todos los departamentos de conocimiento son parte integrante de esa comprensión. Kṛṣṇa es trascendental, porque siempre está situado en su potencia interna eterna. Las entidades vivientes se manifiestan por su energía y se dividen en dos clases, eternamente condicionadas y eternamente liberadas. Tales entidades vivientes son innumerables, y se consideran partes fundamentales de Kṛṣṇa. La energía material se manifiesta en veinticuatro divisiones. La creación es efectuada por el tiempo eterno, y es creada y disuelta por energía externa. Esta manifestación del mundo cósmico se vuelve repetidamente visible e invisible.

En el Bhagavad-gītā se han discutido cinco temas principales: la Suprema Personalidad de Dios, la naturaleza material, las entidades vivientes, el tiempo eterno y todo tipo de actividades. Todo depende de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa. Todas las concepciones de la Verdad Absoluta – Brahman impersonal, Paramātmā localizado y cualquier otra concepción trascendental – existen dentro de la categoría de comprensión de la Suprema Personalidad de Dios. Aunque superficialmente es la Suprema Personalidad de Dios, la entidad viviente, la naturaleza material y el tiempo parecen ser diferentes, nada es diferente del Supremo. Pero el Supremo siempre es diferente de todo. La filosofía del Señor Caitanya es la de “unidad y diferencia inconcebibles”. Este sistema de filosofía constituye el conocimiento perfecto de la Verdad Absoluta.

La entidad viviente en su posición original es puro espíritu. Es como una partícula atómica del Espíritu Supremo. Así, el Señor Kṛṣṇa puede compararse con el sol y las entidades vivientes con la luz del sol. Como las entidades vivientes son la energía marginal de Kṛṣṇa, tienden a estar en contacto con la energía material o con la energía espiritual. En otras palabras, la entidad viviente está situada entre las dos energías del Señor, y debido a que pertenece a la energía superior del Señor, tiene una partícula de independencia. Por el uso apropiado de esa independencia, él queda bajo el orden directo de Kṛṣṇa. Así alcanza su condición normal en la potencia de placer.

Él no es un mito.

Krishna es el nombre de Dios, que significa personalidad atractiva. Tiene todas las cualidades atractivas en plenitud como belleza, fuerza, sabiduría, riqueza 头条 – 第一 区块 链 {etc.so}
Él es atractivo para todos, incluso los que no le creen.

El Señor Krishna realmente existió en la tierra. Las pruebas son las siguientes:

1.En el mar, la ciudad de Dwarka todavía existe en el Mar Arábigo.

Alrededor de 150 pies bajo el Mar Arábigo, se sientan estas ruinas de la antigua ciudad de Dwarka, el carbono se remonta a unos 9000 años.

Alrededor de 150 pies bajo el Mar Arábigo, se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Dwarka.

Es uno de los asentamientos marinos más comentados por los arqueólogos en la India.

Las ruinas aquí han sido dañadas por el carbono, y los resultados muestran que son tan antiguas como 9000 años, ¡lo que las convierte en algunas de las ruinas más antiguas del mundo!

Según la leyenda, Lord Krishna fundó la ciudad en Gujarat, nombrándola Dwarka. Y después de que Krishna murió, la ciudad se sumergió en agua.

Una inmersión en el Mar Arábigo cerca del presente Dwarka revelará que el fondo del océano está cubierto con restos del pasado.

Desde piedras macizas hasta estructuras circulares más pequeñas y cientos de anclas, todo esto apunta al hecho de que debe haber sido una enorme ciudad portuaria a la vez.

¡Mira algunas fotos raras de esta ciudad sumergida!

  • Pic: History Channel) Dwarka imaginado en tierra

  • Una estructura de piedra expuesta durante la marea baja frente a Dwarka

2)

Ciudades antiguas descritas en el Mahabharatha

Más de treinta y cinco sitios en el norte de la India han arrojado evidencia arqueológica y han sido identificados como ciudades antiguas descritas en el Mahabharatha. En estos sitios se han encontrado utensilios de cobre, hierro, sellos, adornos de oro y plata, discos de terracota y cerámica pintada de cerámica gris. La datación científica de estos artefactos corresponde al modelo de invasión no aria de la antigüedad india.

3. Similitud entre Ramayana y Mahabharata

Las dinastías registradas en el Ramayan y el Mahabharat coinciden sin diferencia. Incluso las relaciones entre los diferentes reyes y sus dinastías en las dos grandes “epopeyas” coinciden entre sí. Si ambos fueran meras “epopeyas” escritas por dos completamente diferentes en dos momentos diferentes, ¿por qué todo coincidiría incluso con detalles menores? Mahabharat es de una fecha posterior al Ramayan. ¿Por qué el autor del Mahabharat tomaría prestadas las mismas ideas y personajes que los del autor de Ramayana?

4. Linaje de Sri Krishna

El historiador griego Megasthenes ha declarado que Chandragupta Maurya fue el 138 Rey en el linaje de Sri Krishna. Esto significa que Sri Krishna existió en la época pasada y que Mahabharat realmente ocurrió.

5. Ciudades actuales de Mahbaharata

Todos los lugares mencionados en Mahabharata son lugares reales, todos se identifican como lugares reales. Por ejemplo, Hastinapur está en UP. Indraprastha es el actual Delhi. Dwarka se encuentra en la costa de Gujarat. Además, las ciudades de Mahabharata no se limitan a la India actual porque Mahabharata se refirió al subcontinente indio como Bharata. Por ejemplo, Gandhar podría ser el actual Kandhar.

6. referencias astronómicas

La Udyoga Parva de Mahabharata narra que, justo antes de la Guerra, el Señor Krishna fue a Hastinapur en el mes de Kartika el día en que la luna estaba en el asterismo Revati. En su camino a Hastinapur, Krishna descansó un día en un lugar llamado Brikasthala, y ese día la luna estaba en el asterismo Bharani. El día en que Duryodhana rechazó todos los esfuerzos de Krishna e hizo inevitable la guerra, la luna descansaba en el asterismo de Pushya.

7. Bharat Varsh

El país se llama Bhaarat después del rey Bharat (hijo de Dushyant y Shakuntala). ¡Qué país llevaría el nombre del héroe de una novela!

8. Agujero en la teoría aria

Los eruditos europeos trajeron a las tribus arias nómadas a la India después del 1500 a. C. ¿Cómo podrían estos arios crear el lenguaje sánscrito, adquirir tanto conocimiento y escribir todos estos textos antes del año 700 AC? Grandes pensadores indios, incluidos Lokmanya Tilak, Sri Arbindo y Dyanand Sarasvati, rechazaron la teoría europea.

8. Factor de historia no registrado

Las dinastías Maurya, Gupta e Indo-Griega, también están registradas en nuestras Puraanas. Estas dinastías son aceptadas solo porque también son registradas por historiadores griegos. ¿Qué pasa con las dinastías que existieron antes de los historiadores griegos?

9. El calendario gregoriano

No es una sorpresa, pero seguramente es muy interesante notar que el calendario gregoriano realmente garantiza que la Guerra de Kurukshetra tuvo lugar, ya que establece el comienzo de Kali Yuga. Según el calendario, el evento ocurrió el 18 de febrero de 3102 a. C. a las 2:27:30 a.m. Tanto la cultura oriental como la occidental han aceptado que esta fecha y hora fueron el comienzo de Kali Yuga y, también, la muerte del Señor Krishna.

10. Perfecta narración de las posiciones planetarias.

Krishna dejó Hastinapura con Karna, el día en que la luna aún no había alcanzado el asterismo Uttara Phalguni. Karna lo acompañó a cierta distancia para despedirlo y luego le describió al Señor las posiciones de los planetas en el cielo.

11. Perfecta narración de las posiciones planetarias.

Expresó su aprensión de que tal configuración planetaria representara un mal augurio: como la pérdida de vidas a gran escala y el empapado de sangre. Vyasa narró todas estas posiciones planetarias en dieciséis versos como si alguien lo estuviera describiendo después de visualizarlos en el cielo.

Al ver los hechos anteriores sobre el tiempo del Señor Krishna, podemos concluir que Él realmente existe.

Si leemos incluso una sloka o una oración del Bhagavad Gita, podemos concluir fácilmente que solo Dios puede decir la verdad real con tanta claridad y confianza.

Entonces el Señor Krishna realmente existe.

Nosotros como almas existimos, de modo que la Súper alma o Dios debe existir cuyo nombre es Krishna, Alá o Jehová o Buda según Sus http://calidades.Así que por favor oren y glorifíquenlo con amor por la felicidad de cada cuerpo.

Gracias

Hay varias formas de abordar esto. Una es investigar históricamente y ver lo que dicen los libros antiguos, y lo que dicen los eruditos, verificar los eclipses mencionados en Mahabharat, buscar hallazgos arqueológicos y nadar bajo el agua frente a la costa de Gujarat, y tal vez llegarás a la conclusión de que alguien existió y fue llamado Krishna.

O puedes aceptar que Krishna es real y que Él es quien dice ser, la Suprema Personalidad de Dios.

Si acepta eso, entonces este versículo es interesante,

La Suprema Personalidad de Dios dijo: Ahora escucha, oh hijo de Prtha, cómo al practicar yoga con plena conciencia de Mí, con la mente unida a Mí, puedes conocerme por completo, sin dudas. Bg 7.1

Si Krishna no es un mito, sino una persona real, y Dios, entonces Él dice que puedes llegar a conocerlo sin dudas siguiendo el proceso que Él da. Esa es una manera de decidir a su propia satisfacción si Krishna es un mito o no. No le dará ninguna evidencia externa que pueda “mostrar” a los demás, pero se conocerá a sí mismo, lo que realmente es todo lo que cuenta.

He seguido el proceso hasta cierto punto y puedo asegurarles por mis experiencias que Krishna no es un mito, Él es real y sus palabras en el Bhagavad Gita son ciertas, no tengo ninguna duda al respecto, tal como Krishna dice. Puede que eso no sea lo suficientemente bueno para ti, pero si pasas tu vida preguntándote, y en los últimos meses de tu vida decides que Krishna es real y quieres retomar el proceso para conocerlo, entonces habrás desperdiciado mucho de tiempo.

Ahora, lo que tienes que preguntarte es, ¿cuándo serán los últimos meses de tu vida? ¿Te marcará la diferencia si Krishna es un mito o no?

No, el Señor Krishna no es un mito. Él es la octava encarnación del Señor Vishnu y vino a la tierra en Dwapar Yuga. Nació de Devki y Vasudev, pero fue criado por Yashoda y Nanda. Es conocido por 108 nombres, algunos de sus nombres famosos son: Govinda, Kanha, Mukunda, Vasudeva, Murari, Narayana, etc. Le dio las enseñanzas de Bhagwad Gita a Arjuna cuando se negó a luchar contra sus seres queridos en el campo de batalla de Kurukshetra Esas enseñanzas están presentes en forma de libro. Las enseñanzas de Bhagwad Gita todavía son aplicables al mundo moderno. Fue un gran filósofo y orador. Dio el mensaje de humanidad y fraternidad a este mundo. Es por eso que es muy popular entre todos los dioses y es adorado por personas no solo en India, sino por personas de todo el mundo.

Si vamos por evidencia histórica no hay hechos. Pero no hay ningún hecho científico que respalde si Dios existe o si los ángeles existen y hablan con la gente. Es la creencia de la gente lo que los hace vivos. TBH! Lo más importante es la filosofía que el Señor Krishna nos presentó. Eso es más importante que saber si era un mito o no.

Bhagwad Gita es una escritura hindú antigua que se ha escrito sobre lo que Shri Krishna le dijo oralmente a Arjun en Battlefield antes de la guerra. Todo el Bhagwad Gita habla sobre el karma, la acción desinteresada, las buenas acciones y el nirvana. La narración es así que no parece una historia sino algo que sucede en la realidad. ¿Cuál puede considerarse como prueba?

Las antiguas escrituras hindúes son consistentes en su afirmación inequívoca sobre el tiempo (astomi tithi, krishna paksha, mes shraaban, rohini nakshatra, medianoche, etc.) y el lugar (Mathura) de su nacimiento. Si tratamos de encontrar el momento en que la posición de La estrella Rohini a la medianoche estaba en Mathura, una ciudad UP, y si hacemos esto con la ayuda del mejor software astronómico disponible, descubrimos que se produjo dicha configuración y que dentro de 5200 años habrá pasado. eso, Krishna debe haber sido una figura histórica. La antigua tradición de celebrar su cumpleaños no surgió de la nada. Debe haber comenzado algún día con alguna figura histórica. También los hallazgos sumergidos sobre Dwarka son una prueba cierta.

Pero que él fuera una figura histórica no necesariamente infiere que todo lo que se escribió o escuchó sobre él es exacto. Es tan antiguo que es simplemente imposible separar el mito de la historia. La mayoría de los escritos sobre lo que hizo o dijo fueron escritos mucho. más tarde, finalmente se convirtió en una figura como James Bond que, debido a que la escritura del narrador original se hizo tan popular, muchos escritores de cine inspirados han comenzado a escribir nuevas historias haciendo nuevas películas. Estas nuevas historias no tienen nada que ver con la escritura. ups del escritor original de la historia. Solo necesitamos el nombre de James Bond, que es ampliamente aceptado por la masa y las nuevas historias se venden fácilmente. Aunque James Bond es ficticio e histórico de Krishna, el destino de Krishna se convirtió en algo así en manos de escritores de la época posterior. Tomemos, por ejemplo, los escritores medievales de ‘Kirtan’. En aquellos días no había medios prácticos de entretenimiento como la televisión, la radio , etc. Escuchar a los ‘Kirtans’ que se extendían hasta altas horas de la noche era un medio para la reunión masiva y el entretenimiento, por lo que se inventaron historias indecentes como Radha infiel a su esposo que intentaba acercarse a Krishna solo para complacer el gusto de la gente común. -como la forma en que su película de James Bond debe incluir escenas de sexo con otra chica. Cualquier otro nombre que no apareciera tan conocido en el espectro de Pan Indian no se intentó, o incluso si se intentó no se hizo tan popular como Krishna. Similar es el caso de Krisha que satisface a sus 16,000 esposas simultáneamente en lugares separados. La historia del amor infantil es tan atractiva para las mujeres que la historia del ‘maakhon chori’ surgió con sus múltiples versiones.

Una vez más, se iba a dar un gran mensaje espiritual a las masas hindúes porque el budismo aumentaba de manera alarmante. Si los reyes se volvieran monásticos, no violentos y no quisieran hacer guerras debido a las enseñanzas del Buda, ¿cómo lo harían el rey, su reino y sus pacíficos ciudadanos? ser salvado de un malvado vecino caudillo vengativo y agresivo. Si todos hubieran comenzado a ir al bosque a meditar renunciando a la vida familiar, lo que indica casi que la vida de un hombre de familia no vale la pena vivir, habría creado un problema en la sociedad. intelligentia necesitaba una figura, cuyo nombre atraería la reverencia de todo Bharat, de quien debían ser entregados algunos mensajes serios relevantes para esa edad. Entonces, los mensajes del Gita debían ser entregados de la boca de Krishna, en parte para salvaguardar Sanatana Dharma y rechazar los excesos del punto de vista budista. Está bien documentado que Gita fue escrito claramente varios siglos después de que Buda había muerto, en realidad murió y luego se proyectó. citado en el mahabharata. El sánscrito utilizado en el Gita es tan moderno y, salvo algunos versos iniciales de sus más de 700 versos, no está relacionado con el tema principal del mahabharata, pero es claramente un sermón filosófico con un propósito específico hacia la humanidad. se le atribuyó haber sido pronunciado de la boca del Señor Krishna -no tenía nada que ver con el Krishna histórico que vivió hace unos 5000 años. Pero me resulta imposible comprender por qué exactamente se volvió tan favorito con las personas con las que vivía- que él continuó siendo recordado en la medida en que los escritores comenzaron a proyectar su nombre en sus historias para hacer que sus escritos fueran inmortales. Es imposible separar los hechos de las ficciones.

El Señor Sri Krishna es totalmente Trascendental. Sri Krishna dice en el Bhagvad gita que

El que me conoce como el no nacido, como el sin mendicidad, como el señor supremo de todos los mundos. Él solo, sin ser considerado entre los hombres, se libera de todos los pecados.

Entonces, sé que él es ilimitado, no nacido y lleno de opulencias. El que sabe esto tiene perfecto conocimiento.
Entonces nunca hubo tiempo en que Krishna nunca existió, él existe en el presente y continuará existiendo en el futuro. Él es totalmente trascendental. Su mente y cuerpo no son diferentes como los nuestros, sino que son uno solo. Está situado en nuestro corazón como superalma o paramatma. Por lo tanto, no hay duda sobre su naturaleza trascendental.
Así que adora a Sri Krishna con devoción y mantente feliz.

India es muy rica en arqueología, astronomía y literatura. Todas estas referencias prueban que Krishna es una figura histórica y no un mero mito. Si bien hay varias referencias a Krishna y Dwarka incluso en las escrituras budistas, echemos un vistazo a los hallazgos arqueológicos que son profundamente concluyentes de la existencia del Señor Krishna.

Leer: Krishna Janmashtami / Gokulashtami

  • Alrededor de 1990, un equipo de arqueólogos indios liderados por SRRao descubrió focas que eran sinónimos de las mencionadas en Mahabharatha.
  • Según Mahabharatha, era la orden de Krishna que la gente de Dwarka necesitara usar esos sellos para su identificación.
  • La ciudad sumergida de Dwarka, como se menciona en las epopeyas, también corrobora con las estructuras que los buzos encontraron bajo el agua.

Lea también: La verdadera historia de Diwali – Krishna y Narakasura


Esta respuesta es similar a la respuesta de Deep Shah a ¿Cómo se puede creer que Lord Ganesha existe?

Conocí al reconocido autor Ashwin Sanghi hace unos días. Al hablar sobre la evidencia histórica y la aceptación de la mitología, dio una experiencia personal:

“Hace unos años, estaba en Kolkata para un evento. Como tenía algo de tiempo libre, le pedí a mi conductor que me llevara a un lugar interesante. Me llevó a un templo. Cuando entré, me sorprendió ver que la deidad adoraba a Amitabh Bachchan, ellos hacen un aarti 5 veces al día e incluso cantan Amitabh Chalisa.

Hoy, conocemos a Amitabh Bachchan como un gran hombre. Pero 500 años después, podríamos tener templos Amitabh en todo el país. Y la gente entonces se preguntaba: “¿Realmente existió Amitabh Bachchan?”

Templo de Amitabh Bachachan en Kolkata, India

Creo que, dado que la sociedad es moralmente degradante a un ritmo muy rápido, incluso los grandes hombres son venerados como dioses. Por lo tanto, un hacedor de reyes ético llamado Krishna pronto podría haber sido postulado como un superhumano; atrayendo elementos divinos en el folklore. Y de todos modos, la creencia no siempre se basa en pruebas, sino incluso en la fe. Entonces puedes decidir por ti mismo si quieres creer si él existe.