“Exactamente” es una palabra terrible para usar cuando se habla de historia, así que solo pretendo que no está allí.
Hay dos razones principales:
- Los portugueses y españoles que ganaban dinero con los imperios de ultramar no invirtieron el dinero que ganaron en infraestructura productiva en la metrópoli (España continental y Portugal). Simplemente recogieron el dinero y lo gastaron en lujo. Cuando el oro del extranjero dejó de llegar, eran tan pobres como en 1414.
- Además de su imperio de ultramar, el rey español tenía un imperio muy caro y difícil de gobernar en Europa continental. En 1580, el Rey de España agregó Portugal a sus posesiones, y entre entonces y 1648 peleó guerras contra las principales potencias europeas: Inglaterra, Francia, los Países Bajos, Rusia y el Imperio Otomano. Inglaterra, Francia y los Países Bajos, en particular, estaban ocupados construyendo sus propios imperios en el extranjero, por lo que tomaron muchas de las colonias y puestos de avanzada más rentables que pertenecían a España (y antes, a Portugal). Cuando Portugal recuperó su independencia, en 1640, había perdido su monopolio sobre el comercio indio y del Lejano Oriente, y muchos de sus puestos de avanzada en África e incluso Sudamérica. España perdió su oportunidad de controlar América del Norte.