¿Existe una paradoja de las momias egipcias de la inmortalidad del alma?

1. Como todos saben, el cristianismo y otras religiones se basan al menos parcialmente en los logros de la creencia de los antiguos egipcios en la vida futura.
2. y se sabe que:
Así, el primer significado para “muerte espiritual” es “volverse ateo”. Otro significado estrecho y “purificado” de “muerte espiritual” es “muerte de una manera espiritual”, “morir siendo una persona espiritual, no siendo ateo”. Por lo tanto, esto significa que la “muerte espiritual” se relaciona con dos egos: el alma (el yo real, que es eterno) y el ego (el yo falso, que es temporal o material). La diferencia de significado proviene de la identificación errónea del alma eterna como “espiritualmente muerta” o “material”, lo cual no tiene sentido para los teístas . Para los teístas no existe la “muerte espiritual” . La materia solo puede estar muerta, y el alma solo puede ser eterna. Según la Iglesia SUD, “el cuerpo es como un guante y el espíritu la mano que se mueve”. Uno no puede decir “vida muerta” o “muerte viva”

¿Qué tal esto dirá los antiguos egipcios?
Después de todo, ¿cuidan el cuerpo (manteniendo el corazón en las momias) y la vida espiritual?

¿Por qué el cristianismo piensa de manera diferente, basándose en el concepto de antigüedad (declarando solo la vida espiritual sin significar la importancia del cuerpo para la vida después de la muerte)?