Según Will Durant, el famoso historiador del siglo XX, la conquista más severa, sangrienta y prolongada de la historia es la del surgimiento de la cultura islámica que invadió e intentó convertir a la India en un período de 1300 años.
Antes de la llegada del Islam a su frontera, las culturas coexistentes de la India eran el hinduismo, el budismo, pero el Islam perturbó esta coexistencia con tanta brutalidad que afirma:
La masacre de decenas y cientos de miles, a veces en un solo día, sazona la historia de 1300 años de conquista islámica en el subcontinente indio.
Esto, como se dijo, era para convertir y, si no es posible, destruir al infiel, ‘kafir’ o no creyente (en árabe), un término muy despectivo que se usa para distinguir a aquellos que son inferiores en creencia y necesitan la iluminación islámica.
Si bien el Islam otorgaba un trato similar a los cristianos en los primeros tiempos, era limitado porque los veían como “personas del libro” (Corán 29:46). No obstante, aquellos cristianos y judíos que no se convertirían a las nuevas formas islámicas de Mahoma fueron vistos como hindúes y budistas que fueron considerados idólatras, según Durant, “lo más bajo de lo más bajo”. No importaba lo pacíficas que fueran las culturas indias.
Ahora detallaré el nivel de barbaridad dispensado a la gente de India que documenta los versos en el Corán a través de los cuales los guerreros islámicos obtuvieron su justificación moral de sus atrocidades.
Primero configuremos la escena con cómo los primeros guerreros islámicos vieron a los no creyentes que motivaron sus acciones posteriores:
Sura 98: 6
En verdad, aquellos que no creen (la religión del Islam, el Corán y el Profeta Muhammad) de entre la gente de la Escritura (judíos y cristianos) y Al-Mushrikun permanecerán en el Fuego del Infierno. Son las peores criaturas.
Sura 9:29
Lucha contra aquellos que no creen en Allah ni en el Último Día, ni sostienes lo prohibido que Allah y Su Mensajero han prohibido, ni reconocen la religión de la Verdad (incluso si lo son) de la Gente del Libro, hasta que paguen Jizya con sumisión voluntaria, y se sienten sometidos. (Jizya es el dinero que los no musulmanes deben pagar a sus señores musulmanes en un estado / califato islámico puro).
711CE Muhammad Bin Qasim
Fue un general omeya que conquistó Sindh en 711CE (Ver rojo)

Derribó palacios e ídolos aplastando el espíritu de sus creyentes conquistados y matando a todos los hombres de la provincia mientras tomaba a las mujeres y los niños como esclavos con las cautivas tratadas como esclavas sexuales, posesiones para los hombres. Por ejemplo, el general guerrero en el lugar una vez llamado Debal en Sindh (cerca de Karachi, que ahora está en Pakistán) tomó a su ejército de hombres 3 días completos para matar sistemáticamente a cada último hombre, y eso fue con resistencia limitada; tal era el tamaño de su población.
Sura 22: 5-6
Y aquellos que protegen su castidad (es decir, partes privadas, de actos sexuales ilegales). Excepto por sus esposas o (los cautivos y esclavos) que poseen sus manos derechas, por lo tanto, están libres de culpa;
Aquí, según Durant, el Islam permaneció durante más de 250 años asegurando su punto de apoyo haciendo sentir su influencia despiadada en toda la provincia.
1001CE Mahmud de Gazni
Nacido en el sur de Afganistán de un padre turco islamizado, invadió el noroeste de la India 17 veces entre 997-1027 con el Punjab como foco de su invasión.

Mientras se enriquecía con el rico y preciado botín del Punjab, permitió que sus hombres violaran y saquearan a voluntad. Al igual que Mohammed Bin Qasim, también entraría a las ciudades, en un caso de 50,000 habitantes y mataría a todos los hombres, mujeres y niños. Durant cree que se convirtió en el rey más rico jamás conocido a través de la riqueza robada de la India.
Muhammad Khaleeji
Este guerrero islámico con la misma crueldad que sus predecesores extendió el alcance islámico y la limpieza religiosa al erradicar el budismo del subcontinente indio en el siglo XII y quemó la famosa biblioteca de Bihar y muchos templos budistas. Por lo tanto, el celo del Islam era eliminar cualquier rastro de cualquier cultura religiosa y aprendizaje que no sea el suyo.

1398CE Timur Lenk
Cruzando el río Indo en 1398, Timur capturó Delhi con la típica tarjeta de visita islámica.

Su celo por destruir todas las creencias para que el Islam pudiera brillar fue motivado por un versículo coránico clave según Durant:
Sura 66: 9
¡Oh profeta (Mahoma)! Lucha duro contra los incrédulos y los hipócritas, y sé severo contra ellos, su morada será el infierno, y lo peor es ese destino.
Fiel al espíritu de este versículo, Timor había decapitado en 1 hora a 1,000 habitantes de Delhi y justo cuando los soldados islámicos pensaron que se llevarían a las mujeres y los niños como botín, Timur había decidido ordenar que todos fueran ejecutados por el espada. Entonces, ese día, más de 100,000, pero principalmente mujeres y niños fueron asesinados, con Timur tomando las posesiones de los muertos, hasta el último tesoro del rico patrimonio cultural de Delhi, de vuelta con ellos.
1500 Rise of the Mughals
El surgimiento de los mogoles musulmanes continuó el intento de subyugación islámica de la India ahora con diversos grados de tolerancia a veces. Esta tolerancia fue la influencia musulmana chiíta dentro de esta nueva ola islámica que modera el carácter sunita hasta ahora fundamentalista del islam. Dicho esto, fueron los mogoles islámicos quienes forzaron a una religión sij pacífica, que de otro modo surgiría, a militarizarse para defenderse. (Ver BBC Mughal Empire (1500s, 1600s), Orígenes del sijismo)
Según Durant, a través de la investigación de crónicas musulmanas que sorprendentemente catalogan detalles numéricos gráficos durante los más de 1000 años de conquista islámica de la India, asombrosamente 80 millones de hindúes, budistas y posteriormente sijs fueron asesinados.

Durante ese período de tiempo, casi toda la India fue salvaje, todo sin provocación, sin sentimiento y sin piedad. La fuerza motriz es la única ideología política de dominación mundial con una convicción alimentada por el libro sagrado islámico, el Corán, que los musulmanes consideraron que era una iluminación que la humanidad necesitaba.
Hay muchas civilizaciones que han matado a sus enemigos, pero según Durant nunca ha habido una que a lo largo de las generaciones haya elevado a los individuos sin cesar a una altura tan depravada como la que está autorizada por su libro sagrado. Y de ellos se destaca el Islam.
No es el número de personas que masacraron en un día lo que los marca como los más infames desde la perspectiva de Durant, sino la resurrección recurrente de esta ideología islámica política a lo largo de la historia.
Últimos 100 años
La presencia musulmana en India hoy es una consecuencia directa de la trágica historia anterior. Incluso ahora, India aún, después de todo este tiempo, lucha por mantener su patrimonio cultural indígena de los excesos de la ideología islámica que se manifiesta en frecuentes escaramuzas militares en el punto crítico de Cachemira.
Mohandas Ghandi, una figura de gran importancia histórica (moral y políticamente), incluso para aquellos de nosotros que no pertenecemos a ninguna de las culturas indígenas de la India, hizo enormes esfuerzos a costa de su vida para arbitrar entre los musulmanes y los pueblos indígenas de India sin éxito, resultando, por supuesto, en la partición de India y la formación de Pakistán en 1947.
Con un movimiento político como la Liga Musulmana que desde 1943 quería separarse de la India y tener un estado independiente, ¿quién era este hombre que trató incansablemente de mantener a la India como se encontró en el siglo XX? No era británico, ni sij o musulmán, pero Ghandi era un hindú humilde y educado, la cultura que más sufrió en los últimos 1000 años.
Conclusión
¿El contexto histórico anterior tiene algún paralelo hoy quizás? ¿Cuál de las dos naciones, India y Pakistán, te parece más en paz, más tolerante y progresista y qué religión todavía expresa un deseo de dominación mundial?
Aunque Durant, nacido en 1885, tiene algunas palabras de sabiduría a continuación que todavía tienen resonancia, creo.
Will Durant (Historiador 1885-1981)
… la conquista islámica de la India es probablemente la historia más sangrienta de la historia. Es una historia desalentadora, porque su moraleja evidente es que la civilización es un bien precioso, cuyo delicado orden complejo y libertad pueden ser derrocados en cualquier momento por los bárbaros que invaden desde afuera y se multiplican desde adentro.
Will Durant (Historiador 1885-1981)
La civilización comienza con el orden, crece con la libertad y muere en el caos.
George Santayana (filósofo, ensayista, poeta y novelista español 1863-1952)
Los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo.
Referencias
- Lo anterior se basó en el material del historiador del siglo XX Will Durant del cual se encuentra una versión resumida de esta parte de la historia islámica en el video al principio. Will Durant se hizo famoso por muchos libros sobre historia y filosofía. Sin embargo, fue su publicación de 11 volúmenes de La historia de la civilización con su esposa historiadora lo que le trajo la aclamación mundial y le valió el Premio Pulitzer de no ficción en 1968, seguido en 1977 por la Medalla Presidencial de la Libertad (el premio civil más alto en Estados Unidos, presentado por el propio presidente). Durant todavía tiene mucha demanda con sus libros que todavía reciben 4 y 5 estrellas en Amazon, tal es la estima que tiene este historiador.
- Los versos coránicos son de la traducción de Yusuf Ali (Ver versión en línea aquí Noble Quran Sura Index)
- Los mapas son gracias a google maps.