¿Por qué la Era de la Exploración se considera un punto de inflexión?

Hasta el siglo XV, el mundo consistía en muchas regiones separadas que estaban básicamente incomunicadas: Europa y el mundo musulmán, India, el Lejano Oriente y las islas de las especias, Norteamérica, Mesoamérica, Sudamérica, Australia y Polinesia.

Luego, con el viaje de Vaco Da Gama a la India y el descubrimiento de América por parte de Colón, los comerciantes y colonos europeos abrieron el resto del mundo al comercio (y la colonización). Esto creó mapas de todo el mundo por primera vez. Fue una época de grandes avances científicos debido al aumento de la riqueza producida por el comercio con las Indias. Esta nueva riqueza (cuya adquisición es … ehem, moralmente discutible a veces) financió pinturas y palacios barrocos, filósofos naturales (científicos, como se los llamaba) y escritores.

La Era del Descubrimiento, con la apertura del mundo al comercio, allanó el camino hacia la Revolución Industrial.