¿Por qué la India se volvió pobre si alguna vez fue tan rica como afirman muchos indios? Los ejemplos dados son los de los diamantes que se vendieron en las calles de la India durante el gobierno de Krishnadevaraya.

India nunca fue India hasta 1947. Lo que llamamos India fue básicamente el subcontinente indio en aquel entonces. Entonces, al decir que la India era rica, uno dice que los reinos aquí eran ricos.

Razones para la riqueza

1 agricultura

El subcontinente indio está dotado de llanura indogangética, que hasta el día de hoy nos ayuda a mantener a nuestra enorme población. En ese entonces, se pagaron impuestos en granos alimenticios y esta tierra fértil debe haber ayudado al rey a alimentar a sus súbditos.

2. Ruta comercial

India era el centro del mundo (en ese entonces, no se descubrieron las Américas), ubicado justo entre los árabes, los europeos y los chinos. El comercio involucraba a muchos intermediarios indios e involucraba a India en el comercio global. Los reyes indios usaban tierra y mar para exportar especias, marfil, gemas, etc.

3. Falta de genocidio y epidemia

Hubo guerras feas que empujaron incluso a los reyes más ambiciosos a la religión. La India ubicada en los trópicos es propensa a una gran cantidad de enfermedades. Pero nunca en la historia india hemos oído hablar de la pérdida de población a gran escala (excepto las hambrunas causadas por el hombre durante la época británica Habíamos escapado de la ira de los mongoles y, a diferencia de Europa, no tuvimos una epidemia fea como la peste bubónica (25 millones de personas murieron en poco menos de cinco años entre 1347 y 1352 y Europa perdió 1/3 de su población). la mano de obra era la columna vertebral de la economía en aquel entonces, ya que no había máquinas para reemplazarla.

4.ciencia, salud

Si ciencia !!! Los indios tenían varias universidades que educaban a un gran número de estudiantes en todas las materias imaginables. Tenemos grandes Aryabhatta, Bhaskara que exploraron el cosmos.

Se practicó Ayurveda, Aushadi (tratamiento con hierbas medicinales) e incluso se dijo que las operaciones fueron realizadas por un hombre llamado Susrutha.

Aquí hay una lista de cosas inventadas por los indios.

http://www.oyehoye.com/ancient-i…

¿Por qué nos volvimos pobres?

1. Falta de un imperio de toda la India y una visión unida

Solo 4 veces en nuestra historia hemos tenido un rey fuerte que pudo conquistar la mayor parte de la India.

  1. Ashoka
  2. Samudragupta
  3. Mohabbad Bin tughlaq
  4. Aurangzeb

Entonces, con las constantes batallas entre los reyes en el subcontinente, uno no puede concentrarse en construir una gran civilización. No podríamos construir una armada y defendernos de los poderes coloniales. No invertimos en tecnología ni mejoramos nuestro ejército para defendernos. En resumen, los reyes se volvieron más perezosos y pasaron más tiempo en su harén que en el consejo.

Esta falta de una visión para ver a la India en su conjunto llevó a los reyes a ser interpretados por las potencias europeas y finalmente llevó a la India a convertirse en su colonia.

2. Colonización e industrialización.

Cuando llegaron los británicos (en 1700), India representaba el 25% del PIB mundial. Para cuando se fueron en 1947, la participación de la India se redujo a alrededor del 2%.

La colonización ató a los industriales indios mientras que la industrialización los golpeó. Los británicos hicieron todo lo posible para paralizar la industria india al frenar las exportaciones de productos terminados y convirtieron a India en nada más que un productor de materias primas para servir a las industrias de Manchester.

Las respuestas a la siguiente pregunta resumen cuán miserables eran los indios durante el raj británico.

¿Cómo era la vida en la India británica?

Aunque los ingleses desempeñaron el papel principal en la pobreza de la India, también es importante ver que fueron nuestros objetivos a corto plazo y nuestra visión estrecha lo que nos llevó directamente a la trampa. De hecho, los ingleses vinieron aquí solo para hacer negocios, fue solo después de ver una oportunidad que decidieron convertirla en su colonia. India habría sido uno de los países más desarrollados si solo tuviéramos un gobernante capaz que tuviera una visión de toda la India.

Las naciones en la cima de la percha en algún momento se vuelven demasiado absortas en sí mismas y dejan de notar el mundo que las rodea. Esta autoabsorción conduce al estancamiento y eventualmente a una descomposición completa.

Para el siglo XVII, tanto India como China dejaron de ser curiosas. India tenía una larga historia de vínculos culturales con Asia oriental y occidental. Para la época de Mughals, todos esos vínculos culturales habían desaparecido. China también detuvo todas sus exploraciones externas en la época de la dinastía Ming. Nos convertimos en exploradores de Internet, atrapados en el mito de que éramos invencibles y que el mundo giraba a nuestro alrededor. No pudimos aprender las cosas interesantes que sucedían en Gran Bretaña, Portugal, Países Bajos y otros lugares (el único tipo que prestó atención, Tipu Sultan, llegó demasiado tarde).

Mientras tanto, otro grupo de personas tenía mucha hambre. Eran verdaderos exploradores. Eran inquisitivos, exploratorios e implacables. Los europeos aprendieron rápidamente de otros (como las matemáticas de India / Arabia, la pólvora de China) y unos de otros. Tenían hambre de salir de su edad oscura, mientras que nosotros no estábamos seguros de nuestras fortalezas y debilidades.

Ya se trate de nuevas empresas o naciones, esto es lo que siempre sucede. La mayoría de los grandes establecidos no logran innovar, mientras que las entidades jóvenes y hambrientas innovan a los grandes. Estados Unidos ahora está repitiendo algunos de los errores que cometieron India y China en su apogeo, cada vez más absortos en sí mismos. En un siglo, habrá otro grupo de ganadores y el ciclo continuará.

Siempre mantén tus ojos y oídos en el mundo que te rodea. En el momento en que quitas los ojos de encima, ocurre un desastre.

En primer lugar, la suposición de que India perdió su prosperidad hace 1000 años está mal. Quizás siento que al mencionar 1000 AD, indirectamente te estás refiriendo al comienzo de los gobernantes musulmanes que controlan la India. (de Mohd. bin Gazni o de Mohd Ghori). Incluso durante el dominio musulmán, India es una economía líder en el mundo hasta finales de 1700. (con más del 20% de participación en el PIB mundial)

1000 dC – La economía de la India tenía una participación del 33% en el ingreso mundial, la más grande del mundo.

1500 AD – La economía de la India tenía una participación del 24.5% en el ingreso mundial, la segunda más grande del mundo después de China, que tenía una participación del 25%.

1600 AD – Los ingresos de India de £ 17.5 millones (población de aproximadamente 150 millones de personas) fueron mayores que todo el tesoro de Gran Bretaña en 1800, que totalizó £ 16 millones.

1700 dC – La economía de la India tenía una participación del 24,4% en el ingreso mundial, la más grande del mundo.

Ref: Cronología de la economía del subcontinente indio.


Ref: Angus Maddison

Del gráfico anterior está claro que la caída drástica de la economía india comenzó en el siglo XVIII. Entonces, para descubrir las razones primero, debemos responder 3 preguntas importantes:

  1. Antes del siglo XVIII, ¿cómo era la economía en India y en el mundo (especialmente en Europa occidental)?
  2. ¿Cuáles fueron los principales acontecimientos político-económicos ocurridos en la India y el mundo (especialmente en el oeste de Europa)?
  3. Después del siglo XVIII, ¿qué pasó con la India y las economías mundiales?

Economía de India y Europa antes del siglo 18

  • No hay mecanización de la industria, por lo que no hay producción en masa.
  • Las industrias son en gran medida a pequeña escala o artesanías basadas en artes y artesanos.
  • Aunque la cantidad fue menor, las ganancias siguen siendo altas debido a la calidad, estética o exotismo de estos productos.
  • En este momento, podemos decir que India está altamente industrializada que el mundo occidental (un gran porcentaje de la población india son artesanos, artesanos, comerciantes, etc.). Exportación de grandes cantidades de textiles, artesanías, etc.
  • En contraste, W.Europe es una gran economía agrícola que sufre con una alta presión demográfica antes del siglo XVII.
  • Los productos indios eran tan competitivos que a veces los países europeos prohibieron estos productos indios para salvar sus industrias nacionales. (Sorprendentemente, ahora los mismos países predican el principio del libre comercio a países como India) Ej: Calico Acts, When Cotton was Banned: Indian Cotton Textiles in Early Modern England
  • También los productos tropicales como las especias eran de gran demanda en Europa.
  • India es en gran medida autosuficiente y en su mayoría solía tener superávit comercial. Por el contrario, antes de ocupar América, los países europeos enfrentaban constantemente déficits comerciales.
  • Grandes cantidades de oro, plata y otros productos de América y África cambiaron por completo las economías de Europa y hay un gran progreso en la ciencia durante el siglo XVII en Europa. (que luego allanó el camino a la industrialización)
  • India estaba en gran medida unida y tenía un fuerte liderazgo político bajo Moghuls hasta Aurangzeb. pero después de aurangzeb, el imperio moghul comenzó a declinar.
    • Imperio mogol en su apogeo durante Aurangzeb. Ref: Imperio mogol

Grandes acontecimientos políticos y económicos de la India y Europa en el siglo XVIII.

  1. En la India, comenzó la anarquía política. En la primera parte del siglo, el imperio mogol comenzó a declinar rápidamente y varios reinos pequeños comenzaron a declararse independientes y la lucha por el poder comenzó entre ellos. Hasta cierto punto, la confederación de Maratha intentó unir, pero todavía muchas regiones grandes e importantes estaban fuera de su control, como Bengala, Punjab, Hyderabad, Awad, Mysore, Sind, Kerala, regiones tamiles, Rajasthan. También hay rivalidades políticas dentro de la propia confederación maratha.
  2. El establecimiento del gobierno de una compañía británica o inglesa en la India al ocupar las regiones de Bengala, Bihar, Orissa y Assam ( las regiones prósperas ) en 1764 (Batalla de Buxar) es el punto de inflexión en la historia política de la India.
  3. Usando este poder político, eventualmente la compañía británica / inglesa ganó el monopolio sobre el comercio al eliminar o reducir en gran medida las compañías comerciales francesas y otras europeas.
  4. En 1780, la revolución industrial comenzó en Gran Bretaña. Aunque su impacto se sintió principalmente desde 1830 en adelante (ver la curva del PIB de W.Europe desde 1830 en adelante). Revolución industrial
  5. La Revolución Americana y Gran Bretaña perdieron sus 13 colonias americanas en 1783. Así que ahora el foco de los colonialistas británicos estaba en la India.

Después del siglo XVIII

  1. Finalmente, la compañía inglesa (oficialmente británica desde 1857) controlaba directa e indirectamente toda la India.
  2. Sin preocuparse por la gente, principalmente para obtener más ingresos, la compañía introdujo nuevos sistemas de ingresos como el sistema de asentamiento permanente de tierras, Ryotwari, etc. Sus deficiencias devastaron la agricultura y muchos agricultores dejaron el cultivo.
  3. No hay apoyo para la supervivencia y el desarrollo de la industria local.
  4. En 1813, se abolió el monopolio comercial y se impuso a la India una política de libre comercio. Mediante esta política, los productos de máquinas británicas se importaron libremente a la India y la exportación de productos indios a Inglaterra se desalentó mediante la imposición de aranceles pesados ​​sobre esos productos. ¿Cómo el gobierno británico arruinó la vida de los artesanos y artesanos en la India?
  5. Cuando los países europeos se industrializaron a los pies de Gran Bretaña, pero Gran Bretaña desindustrializó cuidadosamente a la India y usó a India como el mercado de sus productos terminados y proveedor barato de materias primas para sus industrias.
  6. No hay formación de capital en la India. Por lo tanto, es muy difícil para los empresarios locales establecer nuevas industrias.
  7. Los ingresos de la India se utilizan para fortalecer el imperialismo británico dentro y fuera de la India. como el ejército indio pagado con los ingresos de la India utilizados para realizar operaciones en otros países en nombre de Gran Bretaña, por ejemplo: la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, las Guerras del Opio, etc.
  8. John Sulvian , oficial de ingresos británico en la provincia de Madras, dijo:

    “Nuestro sistema actúa muy parecido a una esponja que extrae todas las cosas buenas de las orillas del Ganges y las aprieta en las orillas del río Thanes”.

  9. Maha Govinda Ranade , dijo que un tercio (1/3) del ingreso anual total iría a Gran Bretaña, que no tiene ningún tipo de retorno a la India.

  10. Las hambrunas recurrentes de los siglos XIX y XX y la falta de voluntad de la administración británica para contenerlas y planificarlas causaron millones de muertes y una enorme desnutrición en generaciones enteras que afectaron la producción a corto y largo plazo.

Despues de la independencia

  1. La corrupción desenfrenada que obstaculiza el progreso económico de la India.
  2. Pero el factor más importante son nuestras políticas. Inicialmente inspirado por el éxito del socialismo en Rusia, que lo transformó en superpotencia en corta duración. India adoptó ideales socialistas y economía centralizada.
  3. Aunque tenía buenas intenciones, en la práctica condujo a la Licencia Raj, Tapismo Rojo, que no ayudó en el desarrollo de las industrias o el PIB. Nuestro PIB alcanzó el porcentaje más bajo del PIB mundial en 1992-3.
  4. En 1992, India abrió su economía y la economía está creciendo a buen ritmo (pero es posible que sus beneficios no se distribuyan de manera uniforme).

En resumen, cuando los países occidentales estaban prosperando a través de la industrialización. India estaba en manos de un gobierno extranjero explotador / colonial, que destruyó incluso las industrias y recursos tradicionales existentes.

Todavía no se ha recuperado por completo del daño causado durante el gobierno extranjero y, junto con algunas políticas ineficientes anteriores, Independent India todavía está lejos de su sueño de convertirse en una nación desarrollada.

¡Espero que alcance el sueño pronto!

A2A;

1000 aC a 1000 dC

La India histórica era puramente agraria e intercambiaban algodón, especias y granos con el resto del mundo y contribuían con el 25% del PIB mundial y consistían en los reinos más ricos del mundo. India tenía el monopolio del algodón hasta que los países occidentales comenzaron a cultivarlo. Cuando toda Europa pasó por una depresión económica, India y China florecieron gracias al comercio y la tecnología.

Regla musulmana

Aunque los gobernantes Ghori llegaron a la India después de ser seducidos por su riqueza, la economía era próspera pero inestable. En lugar de saquear, dejaron la riqueza dentro de la India. Durante el gobierno de Akbar, la historia india fue testigo de la primera reforma agraria que floreció la economía india.

El saqueo comenzó

La colonización es la única respuesta para la pregunta, los británicos que siguieron a los portugueses y holandeses vinieron a la India para comerciar colonias hechas y comenzaron a quitarle la riqueza destrozando la economía india. El Imperio mogol estaba decayendo y los británicos tenían apoyo local ya que podían hacer uso de los conflictos entre los reinos locales. Cada vez que derrotaron a un Rey y obtuvieron el control del Reino, el Virrey designado tuvo que transferir la riqueza a Inglaterra. Después de ser saqueados por completo, reconstruyeron la economía de modo que pudieran generar más ingresos que luego se transfirieron a Gran Bretaña.

Durante la revolución industrial de 1750 cuando despegó, los británicos desmantelaron los sectores comerciales y agrarios de la India, que eran la columna vertebral de la economía india y los reemplazaron por sectores industriales. Las personas perdieron sus empleos y cayeron en la pobreza y la economía india se hizo añicos.

Cuando se fueron

La economía india fue violada. Hubo hambrunas, pobreza, personas sin hogar. India se había convertido en uno de los países más pobres con un pasado glorioso.

Pre Independencia

India resulta ser un país rico habitado por personas muy pobres. Dr. Manmohan Singh

Sobre la población, la distribución desigual de la riqueza, la desigualdad de género, el analfabetismo, la corrupción y la desigualdad social como los sistemas de castas se destacan como las razones por las cuales India sigue siendo un país en desarrollo con una economía de más rápido crecimiento. Detiene la economía durante el proceso de reconstrucción y lo ha estado haciendo desde 1947.

Sí, es cierto que la India tenía las gemas más valiosas alguna vez. El trono de pavo real junto con su diamante Kohinoor, el templo dorado de Amritsar, Punjab, etc. son algunos de los nombres. Aunque los primeros emperadores mogoles fueron responsables y mantuvieron la economía y el desarrollo del país, los emperadores posteriores fueron callados, flojos y derrochadores. Nadir Shah luego invadió la India y saqueó la mayoría de los objetos de valor. Tomó el diamante Kohinoor más grande y el botín en ese momento se estimó en 70-80 millones de rupias INR, que es bastante alto.
Ahora en el dominio británico, como es bien sabido, siguieron una política de ” divide y vencerás ” y, mientras tanto, saquearon todo el país. Antes de que la gente británica desembarcara, la India probablemente representaba el 32% del PIB mundial y después de que se fueron, India estaba totalmente endeudada y Gran Bretaña era un país desarrollado. Se ha estimado con todos los intereses y que también a una tasa mínima el botín total costaría alrededor de 600 billones de libras esterlinas (libra esterlina).
Entonces, con una cantidad tan grande de dinero saqueado, fue un gran revés para la economía india.

Esta es realmente una buena pregunta, vale la pena preguntar, y también ha merecido algunas buenas respuestas.

En particular, estoy de acuerdo con los siguientes puntos enumerados por   Vishal Kale

1. La desunión política: India hasta el siglo pasado, NO estaba políticamente unida, aunque la unidad cultural se remonta a miles de años.
2.Conflictos internos / guerra interna: la proverbial cultura del cangrejo indio. Esto hizo que la invasión y conquista por parte de extraños fuera bastante fácil.
3. Declinación científica: en realidad, este es el factor más importante que golpeó las raíces del crecimiento del país y obstaculizó cualquier desarrollo. No puedo estar más de acuerdo con los efectos perversos de Macaulay en el sistema educativo de la India, y es una pena que sigamos siguiendo el mismo sistema en general, incluso después de seis décadas de independencia.
4.Explotación y saqueo por parte de los gobernantes extraterrestres / coloniales: Esto condujo al saqueo y saqueo de la riqueza natural de la nación, y aniquiló toda iniciativa y empresa local.

También estoy de acuerdo con Balaji Viswanathan sobre la complacencia de la India y la creciente desconexión con el desarrollo global, lo que llevó a la caída del país de la prosperidad a la pobreza. ¡Quizás el mejor ejemplo de la parábola popular sobre la liebre y la tortuga!

Ahora, permítanme agregar algunos puntos más, no cubiertos por los demás en sus respuestas:

1. Tamaño enorme: la naturaleza fragmentada de la antigua India, a pesar de su larga unidad cultural, fue de hecho una bendición disfrazada desde un punto de vista administrativo. La mayoría de las naciones desarrolladas tienen la ventaja de una geografía compacta y una demografía homogénea, lo que facilita la administración. Si solo los antiguos reinos hubieran evitado las disputas internas y la guerra interna, y hubieran seguido una especie de estructura federal de cooperación, como en muchas de las regiones desarrolladas del mundo, la historia del país podría haber sido algo diferente. La unidad en la diversidad puede ser el sueño de un filósofo, pero es la pesadilla de un administrador.

2.Población enorme: el crecimiento exponencial de la población india durante el período ha llevado a la escasez de recursos debido al número mucho mayor de personas que claman por el pastel económico limitado. Una verdadera manifestación del principio malthusiano .

3. Agricultura vs industrialización: los vastos recursos naturales de la India eran ideales para la actividad agrícola intensiva en mano de obra, pero no para la actividad industrial intensiva en capital, impulsada mecánicamente. Entonces, cuando el enfoque del crecimiento económico pasó de la agricultura a la industria con el advenimiento de la revolución industrial del siglo XVI, India perdió su ventaja económica anterior. El hecho de que el proceso de conquista alienígena y el colonialismo ya haya comenzado no ayudó exactamente a la causa india.

4. Mentalidad filosófica : la búsqueda india del conocimiento estaba más orientada al altruismo filosófico que al desarrollo material y económico. De hecho, las aspiraciones materialistas eran menospreciadas o groseras y, por lo tanto, desalentadas. La satisfacción y la contemplación se consideraron virtudes mayores que la ambición o el trabajo activo. Esta mentalidad es algo única para las naciones orientales en general y la India en particular, lo que es incompatible con las nociones occidentales de desarrollo y crecimiento. ( Aquí elijo no ser crítico al discutir los méritos o deméritos de los puntos de vista diametralmente divergentes)

5. El feudalismo contra el igualitarismo: en general, quizás debido a su naturaleza básicamente agraria, la sociedad india era más feudal en su aspecto. Entonces, la transición de la mentalidad feudal a una mentalidad igualitaria a raíz de la nueva independencia encontrada fue algo lenta y no muy suave.

6. Corrupción: la antigua sociedad india no era muy corrupta, a pesar de que Kautilya en su camino rompiendo con Artha Sastra habla sobre la corrupción de su época y sus consecuencias y contención. Lo más probable es que la corrupción solo tenga una moneda limitada en las monarquías. Incluso durante la era colonial, la corrupción no era frecuente, y se limitaba principalmente a pedir favores a las personas con autoridad. Pero cuando la India literalmente ganó su Libertad a medianoche , la política y la administración de repente se encontraron en una especie de vacío. Los padres fundadores y los luchadores por la libertad eran relativamente novatos en el gobierno de una nación, y la burocracia, acostumbrada a llevar a cabo ciegamente Las órdenes de sus amos coloniales estaban igualmente confundidas sobre cómo hacer frente a estas realidades cambiadas.

Las intenciones del Nuevo Gobierno fueron ciertamente buenas, tal vez incluso honorables y nobles, pero la implementación a nivel del suelo se convirtió en el mayor desafío. La aparición del nexo entre el político local adinerado y el burócrata avaricioso de nivel inferior con la introducción de la Licencia / Permiso Raj, por un lado, y la prevalencia de una gran multitud de personas sumidas en el analfabetismo y la pobreza, por otro, eran el caldo de cultivo ideal para la corrupción en el país recientemente independiente.

Pero creo que las cosas ya comenzaron a mejorar. La revolución de la información de la década de 1980 ha superado a la revolución industrial, y tanto India como China ahora están cosechando los beneficios de este desarrollo. Los niveles crecientes de educación y empoderamiento económico ahora están generando una nueva generación de jóvenes indios inteligentes, que con suerte traerán de vuelta el gloria de los años dorados en un futuro no muy lejano. Esperemos que así sea.

Encontré la respuesta en GURUCHARAN DAS ‘India Unbound. La India representaba casi el 25% del PIB mundial en el momento en que la compañía de las Indias Orientales llegó aquí. Ahora, esto se debió particularmente a la gran exportación de textiles de algodón y seda en todo el mundo, que gozaron de una inmensa reputación en el mercado mundial.

  • También se ha dicho que si bien el estado era rico, la pobreza era rampante entre la gente. Muchos viajeros han confirmado esto en sus escritos. Los gobernantes mogoles disfrutaron de un enorme excedente que probablemente se usó para construir arquitecturas magníficas como el Taj Mahal.
  • En el siglo XVIII, Inglaterra había establecido todas las instituciones que son una condición previa para la industrialización, es decir, los derechos de propiedad, las escuelas, la alta alfabetización, el gobierno estable, el parlamento, la estabilidad social y la armonía, etc.
  • La era de la industrialización en Gran Bretaña fue el resultado de grandes innovaciones y condujo al uso extensivo de maquinaria. Surgió un gran número de fábricas textiles modernas que producían productos de alta calidad a precios extremadamente bajos. Los tejedores (y todos los trabajadores involucrados en esta industria) en India perdieron gradualmente sus empleos, lo que condujo a un desempleo generalizado en el país. Los británicos comenzaron a usar India y otras colonias como proveedores de materias primas y como mercados para sus productos terminados. Esto condujo a la reducción de las exportaciones.
  • Pero el punto es, ¿podríamos evadir esto si los británicos no hubieran venido a la India? Probablemente no, Gran Bretaña de todos modos estaba liderando hacia la industrialización y habría proporcionado ropa barata . En resumen, lo que he podido entender es que fue la falta de tecnología e innovación adecuadas lo que nos llevó a la adversidad.
  • Sin embargo, no es que no podamos convertirnos en un país próspero en el futuro próximo. Muchos tigres asiáticos han podido repetir la industrialización de Inglaterra, que tomó alrededor de 100 años en solo 30 años. Por lo tanto, aún podemos enriquecernos si trabajamos agresivamente para mejorar nuestro sistema educativo, trayendo armonía social y otras cosas que son condiciones previas para la industrialización.

PUNTO 1 – EL CONCEPTO DE INDIA
La pregunta tiene un defecto básico: el concepto de una India. Hay una gran diferencia entre una unión cultural y una unión política; El concepto político de la India es relativamente joven: no más de cien años, tal vez un poco más, que se remonta a mediados del siglo XIX. El concepto cultural de la India se remonta a miles de años.

Como he escrito anteriormente: ya es hora de que los indios nos enorgullezcamos de la creación de una identidad política a partir de una unión cultural. Incluso una lectura cruda de la historia de la India nos dirá que estábamos divididos perennemente, y que hemos pagado mucho precio por nuestra falta de unidad política. Sí, éramos un solo pueblo, y lo hemos sido durante 8000 años. Sí, somos la ÚNICA civilización antigua sobreviviente y sin cambios: todos los demás se han metamorfoseado; sí, aparte de los artilugios, la ropa y el lenguaje. , un indio de hace 6000 años encontrará casi las mismas prácticas culturales, es cierto; sí, hubo unión cultural, y fue esta unidad cultural la que formó la base de la Unidad Política. La Unidad Política tiene el potencial de llevarnos a la grandeza … pero entendiendo que India significa que uno dice demasiado, y menosprecia las contribuciones de nuestros Freedom Fighters. Hubo un “Bharat” solo en las personas iluminadas, y esto estaba presente en toda la India antigua. Ted. Pero la gente en general no estaba educada, ni era lo suficientemente consciente, ni le importaba lo suficiente como para aceptarla. Debían lealtad a la sátrapa local; esa era su identidad política

Ahí radica la razón más importante de nuestra caída. Nuestra falta de unidad y nuestra falta de conceptualización de la amenaza externa, como lo elogió Balaji Viswanathan, constituyen la razón más importante de nuestra caída.

PUNTO 2 – GHAR KAA BHEDI
Este es un punto vital: a lo largo de la historia, para la India, ha sido el Ghar Kaa Bhedi quien nos ha causado dolor. Incluso hoy, es la amenaza interna: Pakistán (una parte de la India en los viejos tiempos) el mayor impedimento y amenaza para la paz regional. De hecho, esto es tan vital que lo coloco como un punto separado en sí mismo. Esta ha sido una característica repetida que ha perseguido a la India.

A lo largo de la historia, desde Jaichand hasta The Raj británico y hasta los tiempos modernos, ha sido nuestra incapacidad para mantenernos unidos, y nuestra guerra interna y las luchas que nos han llevado al desastre. Esto ha llevado a una serie de invasiones exitosas, a una pérdida de poder y a la pérdida de riqueza. Nuestra incapacidad total para conceptualizarnos es una, y nuestra disposición para recibir ayuda de poderes externos supuestamente bien intencionados continúa hasta el día de hoy, con Pakistán, personas idénticas a nosotros en todos los sentidos, incluida la religión, recurriendo a Occidente y creando problemas para nosotros. . Puedes verlo de cualquier manera, culpar a cualquier partido: India o Pakistán; pero no puede escapar de la verdad de que este problema interno está frenando a la India.

Así ha sido a lo largo de la historia: cada vez que hemos perdido (casi) un Ghar Kaa Bhedi ha estado involucrado.

PUNTO 3 – RECHAZO CIENTÍFICO
El declive de la ciencia a partir del siglo XII en adelante, a medida que el foco de poder se desplazó a los árabes y luego a los mogoles fue otro desarrollo significativo. Los tratados científicos de los brahmanes, etc. estuvieron en boga hasta casi el año 1100 dC, seguidos de un repentino declive a partir de ese momento, ya que esta clase perdió el patrocinio. Las amenazas a la religión del extranjero, combinadas con los males inadvertidos que se habían introducido en ese momento, contribuyeron al endurecimiento de las normas y los rituales, en detrimento del examen y la investigación. Quedamos atrapados en Roodhivaad y entramos en una fase somnolienta general

El eslogan repetido a menudo de que la educación para las masas estaba ausente en la India antigua es solo un mito; los registros muestran que cada pueblo tenía una escuela o un gurukul con la misma participación de todas las castas de la misma clase o lote de shishyas , lo que deja al descubierto las falsas afirmaciones del casteísmo. Esto prevaleció hasta que Macaulay destrozó este sistema.

Teniendo en cuenta los 2 hechos anteriores, ahora podemos unirlos para concluir que la pérdida de patrocinio, combinada con una amenaza percibida y real para la forma de vida contribuyó a una disminución en la atmósfera investigativa, con el enfoque orientado hacia la protección de la religión. y la forma de vida, esto se ve confirmado por la disminución constante de los trabajos científicos en Sanskrut, etc. después de 1100 AD.

PUNTO 4 – DRENAJE DE RIQUEZA
Después de 1757, el gangrape en serie sin precedentes de la India durante un período de 190 años es la guinda del pastel proverbial, o más apropiadamente, el colmo en la espalda del camello. Se destruyeron formas de vida enteras: artesanos, granjeros, maestros, pintores, tejedores, escultores, etc., quedaron sin trabajo por las políticas brutales del Raj. Una serie de hambrunas hizo que vivir fuera una lucha, y cada comida fuera un logro. Los medios tradicionales de subsistencia fueron destruidos, los nuevos medios estaban fuera del alcance de las masas. Esta violación sistemática de la India creó una atmósfera de total impotencia.

¿Por qué somos tan pobres? por Vishal Kale sobre reflexctionsvvk {Lea la historia completa de la destrucción sistematizada de la economía india aquí}

“Y esta es la historia, en pocas palabras, de cómo uno de los 2 motores comerciales más grandes en la historia de la Tierra se estrelló hasta su punto más bajo. En la segunda mitad del siglo XIX, la destrucción fue completa; nada quedó de la época. gran potencia de comercio y fabricación india. A las ciudades les fue un poco mejor a partir de entonces, ya que los británicos necesitaban personas para dirigir su administración; eso permitió la educación moderna. Esto restauró el motor; el capital existente aumentó en forma de algunas unidades de fabricación de textiles inicialmente en a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando algunos indios intentaron reiniciarlo “.

PUNTO 5 – INTRODUCIR LA CORRUPCIÓN
Esto nos lleva al último clavo en el ataúd: la corrupción. Ya había una falla importante en el maquillaje indio; Nadie puede ser perfecto. Un pueblo que había superado todo lo que les arrojaron; quienes habían sobrevivido intactos, sin cambios y sin respuesta durante más de 7500 años tenían que tener un talón de Aquiles. Y esa era nuestra inclinación por colocar al personal por encima de la comunidad en el peor momento posible: llámelo Ghar Kaa Bhedi, o llámelo nuestra falta de unidad, o llámelo nuestra incapacidad para ver el panorama general, o llámelo nuestra incapacidad para mirar tanto en desarrollos externos como en realidades internas. Llámalo como quieras; Esta es una falla o falla importante que existe en nosotros como pueblo: Itihaas Gawaah Hai . Este fue un hecho esporádico en la antigua India, pero cada vez que sucedió, fue extremadamente dañino.

Y, en la atmósfera de impotencia durante el Raj, esto se frotó en carne viva, ya que la vida misma era una lucha; Tenías que hacer algo para vivir. Y, esta línea de falla ahora estaba completamente expuesta, ya que las personas intentaban ganarse el favor: tenían que hacerlo para crecer, alimentar a su familia y sobrevivir. No tenían otra opción. Y, en presencia de la línea de falla identificada, esto condujo a un hábito de corrupción que se convirtió en piedra en la psique india. Durante un período de tiempo, la gente se habituó a ganarse el favor; a la corrupción Una pequeña, pequeña falla en el maquillaje de lo que podría decirse que es la civilización más exitosa en términos de longevidad, cultura y espiritualidad se frotó en bruto y se convirtió en una característica definitoria de los indios.

Un regalo de despedida de The Raj … junto con macaulaismo y un complejo de inferioridad

Y con eso, llegamos a la India moderna, una tierra que lucha por encontrarse a sí misma, para llegar a un acuerdo con su grandeza indiscutible y al mismo tiempo lucha para llegar a un acuerdo con sus defectos más críticos; una combinación embriagadora pero letal que nos brinda a ambos el potencial de llegar al lugar que nos pertenece legítimamente, en la cumbre de todas las civilizaciones, al tiempo que crea un grave riesgo de fracaso total y desastre … Una tierra que tiene mucho de qué enorgullecerse de, mientras que también tiene mucho de qué preocuparse; Un estudio en contrastes; y una verdadera cornuncopia de contradicciones …

El comentario anterior es una visión limitada de la historia de la India desde la experiencia actual.
Grandes civilizaciones / imperios surgen y caen y emergen de nuevo. Es parte de la historia. Sucedió en el caso del imperio romano, la civilización maya en América, el imperio maliense en África, el imperio otomano, sucedió en la India, sucedió en China, y tal vez podría suceder en el caso de los EE. UU. (Pero es demasiado pronto para predecir )
Las grandes civilizaciones e imperios caen debido a los factores internos y externos. El factor interno es cómo se estructuran las sociedades. En el caso de India, creo que las divisiones de castas fueron la mayor maldición. La sociedad india trató de corregir las divisiones internas a través de reformas sociales (ej. Sri Adi Shankara, Sri Ramanuja, Sri Madhvacharya). India trató de defender los factores externos combatiendo militarmente a los ejércitos árabes, inicialmente con éxito. Pero más tarde las divisiones internas fueron mayores y los atacantes externos se aprovecharon de ello. Lo que hicieron algunos ejércitos árabes fue repetido por Mughals, y más tarde por británicos.
Ahora, después de la Independencia, India está tratando de encontrar su hazaña. Todavía tiene las divisiones internas, pero las está manejando bien hasta ahora, y está preparado para grandes alturas en el siglo XXI (independientemente del Congreso, BJP o cualquier partido político, el país marchará hacia adelante, más lento o más rápido) pero solo hacia adelante.
El mayor logro de la India como nación y cultura es que ha resistido e internalizado todos los factores externos. Los idiomas, la cultura están muy intactos, a pesar de las invasiones externas (militares y culturales).
Este desafío también es experimentado por China. Ese país también había sido devastado por factores externos e internos. Y también se está estableciendo muy bien en el siglo XXI. Pero me temo que no están en la dirección correcta en lo que respecta a su forma de gobierno (dictadura de partido único que pisotea las libertades individuales); pero ese país y sus compatriotas solos pueden rectificar.
Alemania ha sido devastada. Italia fue una vez un imperio romano, pero la Italia moderna no nació hasta finales del siglo XIX. Japón también fue un país de aspecto interno hasta finales del siglo XIX, que actuó como un monstruo (en la Segunda Guerra Mundial), pero se redescubrió después de la Segunda Guerra Mundial. Las ventajas de Alemania, Italia y Japón fueron que se redescubrieron a finales del siglo XIX, mientras que China y India se redescubrió solo en el siglo XX
Para China e India, sigue siendo un WIP. Espero que algunas naciones africanas también se establezcan bien en el siglo XXI.

No son solo los seres humanos los que se rigen por sus destinos o destinos. Una sociedad y un pedazo de tierra también tienen su propio destino. La historia humana está llena de historias de ascenso y caída de individuos, así como de sociedades y países. Conocemos muchas tierras que existieron una vez, pero que ahora están perdidas, algunas sumergidas bajo los grandes océanos de la tierra y otras ingresaron al útero de la tierra. India, o Bharatvarsha como se la conocía en la antigüedad, también ha visto su glorioso pasado y actualmente está viendo su estado caído. Una vez fue conocido como “Golden Bird” y hoy es uno de los países más pobres. También fue llamado “Jagadguru” (Gurú del mundo) y hoy su estado es para que todos lo vean.

Fue la India la que descubrió el cero, sin el cual las matemáticas no hubieran sido posibles. Fue India, cuyo sistema de medicina “Ayurveda” fue seguido por todo el mundo. Fue en India donde se desarrolló todo el sistema de Yoga, para el bienestar físico, psicológico y espiritual. “Dhyana”, que se convirtió en Zen en Japón, es la contribución de India al mundo. El concepto de “moksha” o liberación o iluminación se originó únicamente en este país. Los astrónomos que midieron con precisión distancias celestiales como esa entre el Sol y la Tierra pertenecían a la India. Fue aquí donde se inventó el juego de ajedrez. Fue aquí donde se concibió por primera vez el concepto de átomo. Fue aquí donde se propuso por primera vez la ley de la inercia, que fue redescubierta por el mayor científico Sir Isaac Newton y conocida como Primera Ley del Movimiento. Fue aquí donde la Arquitectura se desarrolló en un sistema. El sistema de medición del tiempo se desarrolló aquí. Mucho antes de que naciera Aristóteles, llamado padre de la lógica moderna, aquí se desarrolló todo un sistema de lógica llamado “Nyaya-Darshan”.

La lista es interminable. En resumen, se puede decir que casi todo lo que se conocía en el mundo antiguo fue descubierto, desarrollado o inventado en la India.

¿Por qué entonces, Bharatvarsha, perdió el estatus que disfrutaba en el mundo? ¿Cómo se produjo este otoño? Las preguntas no son muy fáciles de responder. Tomará volúmenes para responder satisfactoriamente a estas preguntas. En este artículo, se presenta uno de los aspectos.

La primera guerra mundial, que ha sufrido esta tierra, no se libró en el siglo XX. Lo que llamamos la primera guerra mundial fue, de hecho, la segunda. La primera guerra mundial se libró en India, hace más de cinco mil años. Es conocida como la guerra de Mahabharata . Esta guerra cambió el curso de la historia india. Fue una guerra catastrófica no solo para India sino para todo el mundo. La historia de la guerra de Mahabharata ha sido descrita, en un gran libro del mismo nombre, por Maharshi Ved Vyasa. Debido a la limitación de espacio, no hablemos de la guerra en sí, sino solo de sus ramificaciones.

En la antigua India, la sociedad se clasificaba en cuatro clases distintas. La clase más respetada era la de los brahmanes. Las personas que pertenecen a esta clase se dedicaron a estudios, docencia e investigación. La siguiente clase fue la de Kshatriyas. Estos eran los guerreros. La mayoría de los reyes de esa época pertenecían a esta clase. Luego, en el orden social estaban Vaishyas o los hombres de negocios. Y la última categoría de personas fueron Shudras, quienes hicieron todos los trabajos humildes y serviles de la sociedad.

(Nota: esta división de la sociedad ha sido muy difamada en los tiempos actuales. Es uno de los temas principales en torno al cual gira la política moderna de la India. Sin embargo, a pesar de la distorsión que este sistema adquirió después de la guerra de Mahabharata, no es Es muy difícil ver que originalmente este sistema era muy científico. De hecho, estas divisiones existen incluso en los tiempos modernos. Los profesores, maestros, científicos, investigadores, reformadores, pensadores, filósofos, psicólogos, etc. pueden llamarse brahmanes modernos. y se puede decir que los soldados son los Kshatriyas. Las siguientes dos clases no son muy difíciles de identificar).

El aspecto más importante de este sistema fue la relación de trabajo entre brahmanes y kshatriyas. Los brahmanes no hacían ningún trabajo o negocio para ganarse la vida. Vivieron muy frugalmente. Las fuentes de su sustento eran dos. Primero, casi todos solían enseñar. No hubo tasas de matrícula fijas para la enseñanza. Cada estudiante paga según sus propios medios. Solía ​​no haber demanda de los maestros para la enseñanza. Los estudiantes pagaron, lo que se llamó “Guru-Dakshina”, solo después de completar sus estudios. Para los gastos diarios de la escuela (llamada Ashram), que en cualquier caso eran escasos, los estudiantes, incluidos los príncipes y las progenies de los ricos, solían mendigar. La mendicidad no se consideraba irrespetable en aquellos días, ya que incluso los sabios y santos (Buda y Mahavira también solían rogar por su vida) solían rogar por su vida. La mendicidad no era el refugio de aquellos que eran los más humildes de la sociedad. Para ellos estaban los trabajos serviles. Se les pidió a los estudiantes que suplicaran principalmente para enseñarles humildad. La arrogancia y el comportamiento egoísta se consideraban la naturaleza de las personas incivilizadas y antisociales. Los eruditos o los brahmanes rogaron porque no tomaron ningún trabajo o negocio. Pasaron su tiempo en contemplación, Sadhana y estudios. Otras personas, consideraban una virtud dar limosna a estas personas.

La segunda fuente de sustento fueron las subvenciones otorgadas por el rey. Era deber del rey mantener a los brahmanes. El rey no pudo eludir su responsabilidad hacia los brahmanes de su reino. Aunque el poder de gobernar correspondía al rey, él solía gobernar de acuerdo con las directivas dadas por los brahmanes. Esas directivas eran vinculantes para el rey. En caso de cualquier confusión con respecto a sus deberes, el rey solía recibir orientación de esos eruditos. También en asuntos de Dharma, los brahmanes solían guiar al rey. Dado que el rey no tenía otra opción en proveer a esos sabios, y también porque no dependían del rey para su sustento, el rey no podía influir en esos sabios. Como los brahmanes no tenían intereses creados en los asuntos del reino y no tenían codicia ni ambiciones para sí mismos, solían guiar al rey desinteresadamente. Eran tan respetados por la gente que si algún rey se atrevía a desviarse del camino del Dharma, estos brahmanes condujeron con éxito a la gente contra el rey para derrocarlo. Entonces, el rey sabía que el verdadero poder mentía con ellos. Mientras gobernara de acuerdo con las reglas establecidas, los brahmanes nunca interfirieron con los asuntos del estado. De esta manera, la sociedad se regía según las reglas establecidas por personas desinteresadas, que eran grandes estudiosos. El rey nunca podría convertirse en un tirano.

Durante la guerra de Mahabharata, la mayoría de los reyes fueron asesinados. Los soldados, que regresaron vivos a casa, establecieron su control sobre pequeñas áreas que podían controlar. Todo el sistema social se perturbó. Mientras que los reyes anteriores solían cuidar a los brahmanes, los soldados, que se convirtieron en reyes en virtud de sus habilidades marciales únicamente y no tenían entrenamiento formal en Raj-Dharma (Código de los Gobernantes), detuvieron el patrocinio estatal de los brahmanes. La gente comenzó a encontrar dificultades para alcanzar ambos extremos debido al colapso del sistema de estados debidamente gobernados. Dejaron de enviar a sus pupilos a ashrams para estudiar. En cambio, prefirieron entrenar a sus hijos en su propia profesión. Debido a los niveles de ingresos muy reducidos, las personas se mostraron reacias a dar limosnas. Esta situación creó una especie de crisis para los brahmanes. No podían tomar ningún trabajo, ni podían establecer ningún negocio. Para su supervivencia comenzaron a inventar numerosos rituales. Comenzaron a cobrar por impartir educación y malinterpretaron Shastras (los textos sagrados) para su propio beneficio. El público en general vio estos desarrollos y pensó que los brahmanes se estaban volviendo codiciosos. El respeto por los brahmanes comenzó a disminuir. Esto creó una especie de círculo vicioso.

Anteriormente, el sistema de castas se basaba en la profesión. Un niño Kshatriyas, si se inclina por las actividades intelectuales de los barrios, podría convertirse en un Brahman. Del mismo modo, si el hijo de un brahmán quería convertirse en hombre de negocios, era libre de hacerlo. El sistema de castas era fluido. La gente eligió sus profesiones según sus intereses, talentos y temperamentos. Como las personas asumieron un trabajo de amor, sobresalieron en su profesión. La sociedad era próspera y pacífica. Después de la guerra de Mahabharata, las cosas comenzaron a cambiar. El sistema educativo comenzó a cambiar para peor. El proceso de comercialización comenzó a arraigarse. Mientras que antes todos los interesados ​​en los estudios simplemente podían ir a un ashram y estudiar allí de forma gratuita, ahora no se podía ignorar la cuestión de la asequibilidad. Naturalmente, se volvió mucho más prudente para los padres entrenar a sus hijos en su propia vocación. A partir de aquí, el sistema de castas basado en la paternidad se arraigó, lo que aceleró la caída de la India.

Las personas más afectadas, por esta pérdida de la realeza debido a la guerra, fueron los brahmanes. Como se mencionó anteriormente, dado que no les quedaba ningún otro medio para ganarse la vida, comenzaron a distorsionar los significados de Shastras de tal manera que les convenía. Apretaron su control sobre los textos sagrados haciéndolos no disponibles para la población en general. Como se hizo difícil para las personas cambiar de profesión, la clase intelectual comenzó a perder el grupo de talentos de otras clases. Como no es necesario que un hijo herede todos los talentos de su padre, el intelecto de los brahmanes, como clase, comenzó a perder su brillo. Muchas personas, que no estaban interesadas en su profesión familiar, se vieron obligadas a permanecer en la misma profesión desperdiciando sus talentos. El hijo de un hombre de negocios, que podría haberse convertido en un gran guerrero, se convirtió en un hombre de negocios. El hijo de un Kshatriya, a pesar de tener el intelecto de un gran erudito, se vio obligado a entrenar en artes marciales haciendo un pobre guerrero. De esta manera, la podredumbre comenzó lentamente. Con tanto talento desperdiciado a su alrededor, fue solo cuestión de tiempo antes de que la sociedad india perdiera su fuerza, conocimiento y herencia.

La razón de la falta de prosperidad de la India y su continuo deterioro durante siglos son:

1 Gran enfoque en la espiritualidad que la ciencia y la tecnología. Aunque India debería estar orgullosa de ser una superpotencia en espiritualidad y también ha producido algunas de las mentes más grandes, como Vivekananda, Chaitanya Mahaprabhu, etc. en el campo de la espiritualidad, pero la mera espiritualidad no puede erradicar la pobreza, el desempleo y crear infraestructuras . Algunos de la filosofía espiritual india ven el materialismo con luz negativa. Si compara la diferencia entre los protestantes (que se centran en el pensamiento moderno, la ciencia y la tecnología) y la Europa católica (espiritual), en promedio, encontrará claramente que el nivel de desarrollo económico e infraestructural, así como el IDH, es más para los protestantes.

2 India ha dado muchas cosas nuevas al mundo. Incluye matemática primaria, ciencias, una de las universidades más antiguas: Nalanda y Taxila. Pero estas ideas e investigaciones de estas universidades quedaron atrapadas en varios manuscritos a los que tenían acceso personas muy limitadas. No pudimos desarrollar más estas ideas. Por ejemplo, la teoría del heliocentrismo (movimiento de la tierra alrededor del sol) se desarrolló alrededor del año 500 DC en la India, mientras que esta teoría se desarrolló en el oeste aproximadamente 1000 años después. Pero dentro de un siglo o dos después de esto, el científico occidental desarrolló la teoría del movimiento planetario, descubrió y midió las fuerzas gravitacionales, etc.

3 La mayoría de los pensadores, científicos e investigadores indios como Aryabhata, charaka, susruta, etc., no crearon ninguna ‘escuela de pensamientos’ : serie Profesor-alumno-Profesor que se extiende durante siglos y que aporta más refinamientos y avances en la idea original o el descubrimiento en Por un lado, y la creación de una mente joven e iluminada para avanzar en la investigación, por otro lado. Por ejemplo: la filosofía occidental antigua fue transmitida a Platón por Sócrates, Platón la refinó y se la pasó a Aristóteles, que luego la pasó a Alejandro Magno. La falta de “escuela de pensamiento india” y un mayor desarrollo a partir de la idea original se pueden ilustrar por el hecho de que unos 1000 años después del desarrollo del sistema de números, sistema de notación, álgebra, etc. en la India, Sir Isaac Newton los utilizó en el desarrollo de nuevos rama de las matemáticas, cálculo.

4 El exceso de patriotismo debería dar paso al ‘nacionalismo realista’. Japón y Alemania se dieron cuenta de que la causa básica de su caída en la Segunda Guerra Mundial no era realista y excedía el patriotismo. Resolvieron sus fortalezas y debilidades y siguieron el camino de la consolidación política y económica.

5 Falta de enfoque en los maestros – Créalo o no, los maestros son como el cemento para los bloques de construcción de la nación. Trabajan a nivel de base para crear los frutos raíz-tallo-ramas-frutos de la nación. La mayoría de nuestros líderes nacionales que lucharon contra los británicos (Mahatma Gandhi, JN Nehru, BR Ambedkar, etc.) tenían educación occidental y fueron entrenados por algunas de las mentes más grandes de la época. Desarrollaron su intelecto y excelente oratoria debido a esto. El sistema educativo indio necesita ser renovado para ampliar su alcance y limitar el conocimiento de los libros.

6 La política de no agresión debe cambiarse a Política de agresión limitada : la no agresión de la India a menudo se interpreta erróneamente como cobardía o falta de fuerza, que debe modificarse a la política de agresión limitada. Por ejemplo: en lugar de estar a la defensiva en Cachemira (que en realidad es parte de India), India también debería extender su reclamo sobre POK, Aksai Chin. Debería construir una fuerte diplomacia para poner a Pakistán y China en la mesa de negociaciones.

7 Falta de esfuerzo unificado e igualdad regional : a diferencia de muchos otros países del mundo, nuestra sociedad sigue dividida en castas, subcastas, religión, regiones lingüísticas, etc., por lo que una ley o programa unificado beneficioso para todos es casi imposible y nosotros solo puede avanzar con un programa mínimo común.

8 Problema del desempleo encubierto : casi el 50% de las personas de la India dependen de la agricultura, que es mucho más que algunos de los países más grandes del mundo (en términos de área) como China, Rusia, EE. UU. Eso significa la mayor parte del uso de la tierra en la India es solo para subsistencia y los productos de estos no se cuentan en su PIB.

Cuando una nación es pequeña y pobre, sale y busca conocimiento / recursos externos. Así es como David se enfrentó a Goliat porque David era flexible, adaptable.

Pero las naciones adultas han acumulado muchos recursos que tienen que dedicar algún tiempo a proteger esos recursos: la autoocupación . Con el tiempo, esta auto-ocupación se vuelve extrema y la nación deja de ver el mundo externo y comienza a quedarse atrás. Goliat era un mamut, no flexible y demasiado orgulloso de ser invencible.

En términos generales, esto es lo que le sucedió a la India, así como a la mayoría de los imperios más grandes del mundo, Ottomon, Roman, etc.

India durante su apogeo tenía sus alas extendidas por todo el subcontinente. Desde Afganistán en el oeste hasta Chola ocupó Indonesia al este, tuvo una extensión masiva de la geografía en su apogeo. Nuestros lazos comerciales eran con romanos, egipcios y chinos. Pero eventualmente nosotros también nos ocupamos de nosotros mismos.

Una de las principales razones por las que dejamos entrar a los mogoles en nuestro país es debido al demasiado orgullo, la obsesión de uno mismo y la no unidad asociada entre los reyes del norte que se interpuso en la prestación de una fuerza militar protectora unificada . Lo mismo ocurre con los británicos cuando claramente lo nombraron en nuestra cara como ” Divide y Gobierna “.

Este patrón no es específico solo de las naciones, sino que se aplica a todos los aspectos de la vida: evolución (dinosaurios), negocios (Kodak, Nokia, Motorola), etc. Es la base de “Supervivencia del más apto” o “La vida es un ciclo”. “filosofías.

Para leer más:
Paul Krugman (economista, autor) había analizado este comportamiento en la industria tecnológica en su artículo del New York Times “The Decline of E-Empires!”

Por lo que he escuchado, es bastante cierto que una vez la India fue próspera.
Claramente, las estrellas que arden más brillantes , arden más rápido y, por lo tanto, tienen las vidas más cortas. Y a veces esas vidas terminan.
El sistema de castas indio y su rigidez cultural (paralela a Japón) crearon un ambiente demasiado organizado para permitir la adaptación con el tiempo. Y la civilización no pudo soportar las invasiones de los mongoles y los británicos. Más apropiadamente, tomar prestadas palabras de un escritor indio, India Es un país en un avanzado estado de descomposición.

Los hindúes eran las personas número uno en ciencias y economía en el año 1000 DC. Esto ha sido testificado por Al Beruni y otros eruditos persas. Pero después de eso las cosas comenzaron a caer. La razón más plausible son las invasiones islámicas.

Para cualquier logro científico, lo más crucial es el entorno en el que uno puede hacer preguntas: debatir y discutir los temas.

Al Beruni dice que los hindúes luchan con palabras y no invocan dioses mientras enmarcan sus leyes que pueden modificarse dependiendo de las circunstancias.

Además, hay numerosos ejemplos de Shankracharya debatiendo con eruditos budistas y ganándolos.

Lo que significa que había una sociedad sana donde los temas se discuten abiertamente.

Al Beruni también dice que los hindúes ahora son muy reservados y sospechosos a diferencia de sus antepasados, esto sucedió porque las invasiones islámicas ya habían comenzado en el siglo VIII EC y los hindúes fueron capturados y esclavizados, lo que generó sospechas hacia los extranjeros. Él también escribe que las Ciencias se han retirado de las tierras conquistadas por nosotros y se han desplazado hacia adentro.

Entonces, a medida que las invasiones islámicas aumentaron y la tierra ocupada por ellos creció, las ciencias hindúes disminuyeron.

Más tarde, en lugar de llevar adelante el temperamento científico, los hindúes se internalizaron y lucharon por la supervivencia. Para los musulmanes, todo otro conocimiento aparte del Corán era inútil, por lo que quemaron universidades, escuelas y bibliotecas.

Pero el conocimiento hindú fue traducido por eruditos persas como Al Beruni, etc. al persa y fue llevado a España (junto con los libros científicos del griego), donde nuevamente este libro fue traducido al latín. Fueron estos libros los que comenzaron la ciencia moderna, que vemos hoy.

Puede consultar las referencias de la respuesta anterior en

http://ramansaigal.blogspot.in/2

No sé si puede justificar la declaración de “todos los ámbitos de la vida”, pero quiero abordar la última parte de su pregunta. (No puedo probar ni explicar por qué nos quedamos rezagados en tecnología. Una pregunta más razonable sería por qué no lo implementamos para beneficiar al hombre común).

No somos los únicos corruptos, todos los países son corruptos. Pero el efecto de la corrupción se siente en la vida diaria de nuestro país.

Permítanme ofrecer un ejemplo simple: un político arroja millones de rupias para ganar una elección, paga otra gran suma y se convierte en Ministro de Educación. El Ministro de Educación ahora quiere obtener ganancias mientras aún está en el poder, recibe un soborno enorme y nombra un Vicecanciller. El Vicecanciller (Alguien con un doctorado que probablemente trabajó como profesor) ahora ha gastado más de lo posible y quiere recuperar el dinero, por lo que acepta un soborno y nombra profesores. El profesor ha pagado tal vez el salario de un año como soborno, y no está lo suficientemente motivado / competente. Mientras tanto, el nexo de ministros y cancilleres aprueba miles de universidades con poco personal y que carecen de la infraestructura adecuada, todo en un intento por recuperar lo que se gastó.

Al final, usted, la persona común, se encuentra sentado en una universidad de mierda, con personal incompetente e infraestructura y cuna inadecuadas sobre India y el sistema educativo. La suma total de dinero que asciende en la cadena alimentaria proviene de un agricultor pobre, o un trabajador asalariado que está tratando de darle a su hijo una educación universitaria decente.

Otro ejemplo de cómo no podemos implementar buenas ideas es el sistema UID. ¿Sabía que en muchas ciudades, los detalles sensibles como sus huellas digitales y escaneos de retina se transportan a través de unidades USB? Imagine lo fácil que es interceptar a uno de estos mensajeros e ingresar al sistema. Todo podría ser una conspiración política para garantizar que el sistema falle (los corruptos no quieren que todas sus cuentas bancarias estén vinculadas ahora, ¿verdad?) O es un verdadero desprecio por la seguridad nacional.

Es posible que no pueda explicar por qué suceden estas cosas, pero estos ejemplos muestran por qué es más evidente en India

En primer lugar, sería bueno si puedes reformular tu pregunta. No es un “reclamo”. Tenemos muchas pruebas de lo rica que era la India. Estábamos en manos de muchos delincuentes e idiotas egoístas que la India perdió toda su riqueza y se ha convertido en lo que es hoy. Las invasiones fueron solo para los recursos de la India y los invasores se llenaron, saquearon la India tanto como pudieron y la dejaron en la pobreza. Desafortunadamente, el saqueo continúa hoy en nombre de la política.

La falta de una autoridad política central durante largos períodos de tiempo expuso la tierra a las invasiones. La desunión política permitió a los invasores adquirir un punto de apoyo en el subcontinente y posteriormente expandirse sobre un área más grande. El sistema de castas prohibió a todos, excepto a Kshatriyas, portar armas, aunque a veces tales reglas eran relajadas. Esto hizo a los reinos vulnerables a la agresión externa.

La constante agitación política obstaculizó el desarrollo tecnológico. El sistema de castas también jugó un papel en el encasillamiento de las personas en profesiones hereditarias, limitando la educación a ciertas clases. Eso afectó la invención y la innovación. Incluso si el sistema funcionó razonablemente bien en la era preindustrial, convirtiendo a la India en una de las regiones más ricas del mundo, no logró adaptarse y competir con potencias externas posteriormente.

Estas condiciones hicieron que los reinos del subcontinente no pudieran resistir la llegada del cañón o igualar la posterior revolución industrial de los europeos. Estos factores también dificultaron la comprensión de los tiempos. Las administraciones coloniales también aseguraron que los nativos no se pusieran al día.

El único país que destaca en marcado contraste es Japón. Japón no solo no sucumbió a la colonización sino que también se industrializó efectivamente para convertirse en una nación a la par de Occidente.

Sí, India era de hecho el país más rico del mundo, debido a los grandes gobernantes que lo gobernaron para convertirse en el reino más grande del mundo.

Gobernantes como Ashoka, cambiaron la historia del país al traer reglas y regulaciones sorprendentes. No hubo guerra más o menos. La paz era su único motivo y no conquistar el mundo. Utilizó su ejército protegiendo a la gente de su país en lugar de enviarlos a la guerra como lo hicieron otros reyes. Como resultado, nuestro país se hizo próspero, con muchas riquezas. Casi todos vivieron una vida feliz y próspera durante ese tiempo.

Pero las cosas cambiaron drásticamente después de la muerte del gran rey. Todavía fue retomado por el gran gobernante Akbar. También hizo mucho por el mejoramiento de su reino.

Las cosas comenzaron a caer después de que bahadurshah zafar asumió el trono. Él era el gobernante egoísta, y así las cosas se desmoronaron. Los británicos aprovecharon la situación y lo derribaron. Finalmente, nuestro país se sometió lenta y constantemente al gobierno de East India Company.

Por lo tanto, durante ese tiempo, las personas que eran de la familia real fueron enviadas al extranjero, y las personas que quedaron se volvieron pobres y necesitadas.

Moraleja de la historia: un gran líder no debe ser egoísta o sin rumbo. Porque puede degradar no solo a sí mismo sino a toda la sociedad. Así, el líder debería ser como Ashoka, quien a pesar de ser el gran guerrero creía en la paz. Así, durante su tiempo, la India era el país más rico.

¡Nuestro país necesita un líder como Ashoka que es casi imposible pero uno puede esperar …!

Los diamantes son el peor ejemplo posible que podría elegir, ya que las estimaciones más optimistas que he visto para la producción histórica de diamantes en bruto, están en el rango de 30,000 – 40,000 ct por año, y aparte de Borneo, nadie más estaba interesado. Hasta la era moderna (colonial), solo se podía intercambiar lo que se extraía localmente. Sin olvidar antes, la extracción de explosivos, martillos neumáticos y trituradoras de rocas mecánicas también fue un proceso muy lento, muy laborioso, y mucho menos pulir las piedras en bruto.

Aunque la venta en las calles puede ser cierta, ya que el suministro puede no haber sido suficiente para garantizar una tienda, antes de especular sobre una economía negra / ventas de dinero, o la probabilidad de que el lugar sea saqueado por Mughal, Mysore, Deli Sultanato, ejércitos persas, que deambulaban regularmente por la región, y que se estima que mataron y / o esclavizaron entre 60 y 80 millones en su tiempo. Con el 20% del valor de los infieles esclavizados, pasó la cadena de mando, y sin olvidar el impuesto del 10% de Jizya, los infieles restantes pagarían anualmente, ganando dinero y creando una base impositiva mucho mayor que el 2-3% que pagar hoy

El sur de Asia hoy importa más de 25,000,000 ct de diamantes en bruto al año, de: África, Rusia, Canadá, América del Sur,… Esencialmente, se importan 625 – 833 veces más diamantes que los extraídos en la antigüedad, mientras que la población es solo 20 veces mayor que la del período. Indicando que hay 30 – 40 veces más diamantes vendidos per cápita, por año, en el sur de Asia de hoy, que el Imperio Gupta.

The Premier Mine – Wikipedia, imagina cavar ese hoyo a mano:

Por otra parte, el PBI per cápita del sur de Asia se ha estimado en el rango de $ 450– $ 500, en la antigüedad, y $ 6,000 hoy, lo que indica un aumento de 12 veces en la productividad, en los últimos 1500 – 2000 años. Por lo tanto, el consumo de diamantes puede ser un indicador útil de la productividad relativa de las economías y del impacto de la producción en masa en el valor del diamante.

También hay que considerar la perspectiva monetarista sobre el almacenamiento de riqueza en diamantes. La conversión de un activo líquido (M0) en oro y / o diamantes reduce la velocidad de la oferta monetaria / PIB total. Como una nota RS 500 puede, y es probable que se gaste veinte veces en un año, generando RS 10,000 de actividad económica. La mayoría de las transacciones serán para bienes y servicios locales, pero si se utilizan para comprar parte de una joya, hecha de metales y piedras en gran parte importados, la mayor parte del valor saldrá del país y como una reserva de riqueza que puede solo se comercializa cada 20 años, su compra esencialmente elimina una docena de veces el valor RS de la economía. Por lo tanto, podría culpar a la eliminación del monopolio de EIC del comercio en la década de 1820 como el inicio de una importante fuga de liquidez, inversión e industria, aunque los déspotas principescos habían importado armas y asesores italianos, portugueses, franceses y otomanos durante siglos. La población india, tan pronto como pudieron, importó cosas más baratas de cualquier lugar que pudieran, y la Rupia comenzó su caída contra la GBP. A medida que las camisas de algodón, los brazos, los ferrocarriles, los libros, los diamantes, el acero, los automóviles, las motos, la electrónica, … todo comenzó a fluir mucho más rápido que las especias, el algodón crudo, el té, el opio, el añil, el arroz y los murciélagos de Cricket. , a pesar de los mejores esfuerzos para aumentar la producción local y las exportaciones.

Aunque en términos absolutos y per cápita, el sur de Asia es mucho más rico hoy que en cualquier otro momento de la historia, a pesar de más de 300 millones de personas desnutridas y analfabetas, como lo atestiguan las cifras estimadas del PIB de Maddison: 1000 DC – 2008 DC