¿Cómo le fue a Alemania en las décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial?

El Imperio alemán era el estado más avanzado del mundo en muchos sentidos. Virtualmente inventaron la física y la química modernas. Valoraron el desarrollo humano e invirtieron mucho en educación y medicina. Alemania fue el poder industrial preeminente de Europa que superó a Gran Bretaña. El Imperio alemán inventó el estado de bienestar moderno, una pequeña parte de la cual prácticamente todos en el mundo están familiarizados hoy en día, el jardín de infantes.

A pesar de los muchos conceptos erróneos del gobierno autocrático asociados con Alemania, el Imperio alemán era una monarquía parlamentaria federal. El Partido Socialista fue el partido político dominante en las décadas anteriores a la guerra. Una de sus reformas más significativas que a menudo se pasa por alto es la transformación de su sistema colonial en la década anterior a la guerra. El colonialismo alemán temprano no fue muy diferente de otras conquistas genocidas europeas, como en el caso de Namibia y la masacre de Hottentot. El gobierno socialista se vio profundamente afectado por estos excesos y reformó la administración colonial hasta tal punto que sus efectos aún se pueden ver hoy, a pesar de la brevedad de la duración de la implementación. Las antiguas colonias africanas de Alemania son algunos de los países más estables en ese continente hoy.