¿Cómo afectó la migración rural-urbana a la criminalidad en los centros urbanos durante la revolución industrial en Occidente?

Hay estadísticas de que, si bien los trabajadores industriales constituían aproximadamente el 3% de la población en el Imperio ruso, cometieron como el 10-30% de los crímenes violentos en 1913.

En cuanto al Reino Unido, la tasa de criminalidad usualmente aumentó cuando “la industrialización llegó a la ciudad”, por así decirlo, y disminuyó una vez que la segunda tercera generación de trabajadores nació en la ciudad.

Hay muchos libros y publicaciones de blog sobre el tema:

Ver, Chassaigne, Philippe, ‘Representaciones populares del crimen: ¿el lado del crimen, una subcultura de violencia en la Gran Bretaña victoriana?’, Crime, Histoire et Sociétés , vol. 3, (1999), págs. 23-55.

Williams, Chris A., ‘Contando crímenes o contando personas: algunas implicaciones de los retornos policiales británicos de mediados del siglo XIX’, Crime, Histoire & Sociétés , Vol 4, (2), pp. 77-93 se centra en Sheffield.

Ibid, Philip, D., Crime and Authority in Victorian England: The Black Country 1835-60 , p. 143)