Lo que dijo Joseph Boyle:
Me parece bastante sustancial.
Hay margen de mejora, como se argumentó recientemente en un artículo de opinión en el New York Times:
- En una historia alternativa, ¿cómo sería una Guerra Fría entre los Estados Unidos y los nazis?
- Escenario hipotético. En lugar de desatar la Guerra Fría, se alcanza un estado de cooperación entre Oriente y Occidente. ¿Cómo sería la vida hoy?
- ¿Dónde y por qué se peleó la Guerra Fría?
- ¿Cómo afectó la Guerra Fría a la carrera espacial?
- ¿Qué podemos aprender del hecho de que la Guerra Fría no condujo a un desastre nuclear?
Poner fin a la política de primer uso de armas nucleares
Aparte: el editorial es un poco engañoso. Estados Unidos ya tiene una política declarada de no primer uso contra otros signatarios del TNP. Eso cubre a todos, incluida Rusia, excepto India, Pakistán, Israel y Sudán del Sur que no han firmado el TNP. Corea del Norte era signataria pero se retiró del TNP. Irán es signatario del TNP pero está violando sus disposiciones.
¿Podrían Rusia y Estados Unidos llevarse bien con menos ojivas nucleares?
Ciertamente podrían hacerlo, pero llegar a un número menor con una mejor supervivencia del primer ataque significaría mejoras continuas a los sistemas de entrega existentes y posiblemente el desarrollo y despliegue de nuevos sistemas de armas, con los que es difícil llegar a un acuerdo internacional.